Hace unos días asistimos a la presentación de la nueva campaña solidaria de Imaginarium, que esta Navidad se vuelca en ayudar a los niños con microtia y sus familias, agrupados en la Asociación Microtia España.

Hace unos días asistimos a la presentación de la nueva campaña solidaria de Imaginarium, que esta Navidad se vuelca en ayudar a los niños con microtia y sus familias, agrupados en la Asociación Microtia España.
Cines Dreams- Palacio de Hielo, se lanza estas navidades al mundo del teatro rebasando las fronteras de lo cinematográfico con una nueva propuesta: Las Zascanduri, un espectáculo de corta trayectoria pero gran impacto. Continue reading
Confesión: no soy demasiado fan de la bicicleta. Paradógicamente prefiero el spinning en el gimnasio a salir en bici al aire libre. Quizás por eso lo de llevar en bici al peque, me parecía ciencia ficción. Impensable, al menos para mí, llevarle detrás, sin verle, mientras pedaleo. Continue reading
Elegir un regalo navideño no es fácil, y si además las personas a la que queréis regalar están embarazadas o acaban de ser papás, la cosa se complica entre regalos para madre, padre y bebé. Para facilitar la tarea, os contamos algunas propuestas que pueden resultaros útiles que nos llegan a través de Mimabox.
Muchos padres nos preocupamos por el momento en que nuestros hijos comienzan a hablar. Si lo hacen pronto, tarde, de la forma correcta… Y cuando empiezan a decir sus primeras palabras, analizamos pronunciación, etc. Progresos y Logopedia nos facilita una guía de cómo se desarrolla el lenguaje en los niños desde su nacimiento hasta los 4 años, ideas para fomentarlo y qué medidas tomar ante un desarrollo inadecuado. Continue reading
Por Alejandro Garrido, cofundador de Carné de Padres
Seguímos con Cicerón:
“El propósito de la educación es liberar al estudiante de la tiranía del presente”
¿Por qué la importancia de controlar nuestros impulsos?
Ya debe estar bien claro: la educación es como un entrenamiento para la vida, y en la vida no nos guiamos por impulsos todo el rato. Es más, ni siquiera lo hacemos la mayor parte del tiempo: tenemos que demorarlos o negar su satisfacción directamente. Si no lo hiciéramos, sería impensable vivir en sociedad: cogeríamos lo que nos apeteciera de quien nos apeteciera, y nadie se pondría a hacer un trabajo que resultara aburrido o difícil. Continue reading
Hace unos días participamos en un taller de Crece Bien que buscaba darnos herramientas para comenzar el curso con fuerza y motivación. Y no solo nosotros como padres y madres, sino también los niños. Continue reading
El paso a la Educación Secundaria conlleva muchos cambios para los jóvenes, no solo ambientales: cambio de horarios, mayor número de profesores, cambio de centro educativo, etc., si no también cambios en los requerimientos académicos: mayor cantidad de materia, mayor complejidad de los contenidos de aprendizaje, menor supervisión por parte del profesorado, aumento de la autonomía en el trabajo, etc. Continue reading
Por Alejandro Garrido, cofundador de Carné de Padres
“El propósito de la educación es liberar al estudiante de la tiranía del presente”
Cicerón
Probablemente, este y sus variantes sea uno de los mensajes más repetidos y comunes con respecto a la educación. Sin embargo, no habla de lo que muchas veces entendemos como educación, es decir, no habla del aprendizaje de contenidos como el que se da en el colegio, sino de algo más básico y esencial que vamos a intentar desentrañar. Continue reading
Por Maribel Gamez, de Carné de Padres.
En mi práctica profesional como psicóloga especializada en infancia y adolescencia, he tenido la suerte de trabajar con muchos niños y familias en diferentes contextos; colegios, guarderías, en el ámbito privado… siempre que alguien lleva en un ámbito profesional trabajando un tiempo, comienza a darse cuenta que hay cosas que se repiten. Empieza a percibir que hay ciertos temas que preocupan a una mayoría de padres y que esta preocupación se repite en el tiempo. Continue reading