Archivo de la categoría: PARA REFLEXIONAR

Cuaderno de bitácora de nuestro equipo. Y tu, ¿nos cuentas en qué piensas?

Blazer y los Monster Machines, el nuevo fenómeno infantil

¡Atención a padres y madres! Las aventuras de Ryder y todos sus cachorros han encontrado un duro competidor en la televisión (y poco a poco también en las jugueterías, en los kioscos, en las tienda de gominolas): las aventuras de Blazer y los Monster Machines y llegan tan veloces que ya superan a los de La Patrulla Canina, al menos en mi casa. Y esa velocidad con la que suben en popularidad es lo que les caracteriza y engancha, y es que cuando le pregunté a mi hija de cinco años por qué le gustaban estos dibujos, lo tuvo claro: «Corren más que los de La Patrulla Canina», y añadió: «Siempre rescatan». E intentado encontrar la fórmula del éxito de este título, pregunté a una amiga con un peque de 3 años (Raúl), que  “le gusta porque es muy interactivo y están todo el rato preguntando a los niños por números o rutas”. Continue reading

Sentimientos que sólo entienden las madres

Hoy escribo este post con una mezcla de sensaciones, un poco extrañas. Carmen se ha ido a un campamento de inmersión lingüística con el cole, a un pueblo de Guadalajara, donde pasará tres días y, con cinco años que tiene, no ha pasado nunca una noche fuera de casa sin un adulto de la familia al lado, con lo que no sé qué tal irá el experimento –y con experimento, me refiero a la madre, porque sé que ella lo está pasando muy bien.

Continue reading

Un portabebés para los padres sirios

Imagina que no pudieras garantizar la seguridad de tus hijos en tu casa. ¿Qué harías? Sin duda mudarte de casa, de ciudad e incluso de país si hiciera falta. Es lo que ocurre a las familias sirias cada día y ellos también se van en busca de esa seguridad con menos medios de los que imaginamos. Por eso desde Mamá tiene un Plan nos hemos puesto en marcha para aportar nuestro pequeño granito de arena intentando que ese camino sea algo más llevadero.  Continue reading

Regalos únicos por el Día de la Madre

Aunque madre no hay más que una, celebraciones por el día de la madre hay muchas. Las fechas cambian en distintos países, ¡esta fiesta se celebra en 70 países! y su significado a lo largo del tiempo también ha ido evolucionado. Desde conmemorar a la diosa Isis, fuerza fecundadora de la Naturaleza, hasta la diosa Cibeles o Rea, pasando por la Primavera o la Virgen María. Todas ellas han sido honradas un día especial del año hasta llegar a la fiesta actual en la que se honra una figura de la madre más humana, la de cada uno. Continue reading

La otra cara de la maternidad

Este post surge una noche a las 4 de la mañana cuando, después de despertarme con anterioridad tres veces, decido dejar llorar a mi hija Ana de un año. Sí, lo confieso, ya no puedo más, son 365 días sin descanso y la madre que escribe post sobre ‘su princesa lastimada’ o redacta frases del tipo ‘la maternidad no es un sacrificio’ y otras tantas expresiones edulcoradas ha decidido que esta semana toca decir la verdad y solamente la verdad. Continue reading

Mi princesa lastimada

Esta semana mi hija Ana celebra su primer año. Su llegada hace doce meses nos obligó a papá, mamá y hermanita a reestructurar nuestro día a día. Según mi marido, ella aterrizaba en un hogar ya hecho y tendría que adaptarse a nosotros, pero lo cierto es que no fue así. Todos hemos tenido que hacer un esfuerzo para volver a formar una única unidad, y en todo este proceso, quien más has sufrido, sin duda, ha sido Elena. Continue reading

Las mejores excusas de los peques para no irse a dormir

Son las 19.00 de la tarde cuando llego a casa del trabajo. No he metido la llave en la cerradura y ya puedo escuchar a mi hija Elena detrás de la puerta gritar: “Es mamá, es mamá”. Mientras se pega a mi pierna como una lapa, intento llegar a la mesa del comedor para dejar el bolso, el abrigo y los tuppers de la comida. Y cuando ya consigo despojarme de todo… Ana, mi otra hija de un año que todavía no anda, extiende sus brazos para que la coja. Creo que no estoy contando nada que no viva cada mami en su día a día, ¿verdad? Pero aquí no acaba todo, al contrario, empieza lo ‘mejor’. Continue reading

¡Sobrevivir a las críticas!

Escribo este post de casualidad. No lo tenía programado para esta semana, pero la actualidad manda, se podría decir. Y digo esto porque mientras pensaba en contaros mi experiencia en la Casa del Lector (lo dejaré para más adelante) escuché una conversación entre dos compañeros de trabajo que me hizo pensar. Ambos tienen niños pequeños, uno de un año y medio, y el otro de 10 meses. Pongamos que se llamaban Pedro y Mónica. Ella, recién incorporada tras una baja maternal más excedencia, contaba que su niño aún no duerme del tirón y tiene muchos despertares y que al final habían metido al niño en la cama, haciendo referencia a esa última noche. Y Pedro, al oírlo, comentó: “Uff, mal, mal”. Continue reading