Conversación con las mamás del parque: ¿A qué extraescolar llevas a tu hijo? A inglés. Charla con las del colegio a principios de curso: ¿Sabes ya a qué vas a apuntar a tu hijo? Sí, a inglés. Misma situación, pero esta vez con las vecinas en la zona común de nuestro bloque: ¿Has apuntado a la niña a ballet? Sí, a ballet y a inglés. Conclusión: si hay algo que nos preocupa a los padres de mi generación es que sus hijos aprendan inglés. Continue reading
Archivo de la categoría: PARA REFLEXIONAR

Trabajando por proyectos
Aquí va un post de completa fascinación por el trabajo de los profesores, en concreto de los de infantil. Mi peque, en segundo de infantil, sabe quién es Van Gogh, dónde está la Catedral de Notre Dame y porqué se construyó la Torre Eiffel. Creo que yo aprendí todo eso con bastantes años más. Todo ello gracias al último proyecto que están trabajando en clase: París. Continue reading
Yo #AClaseSinMiedo, y tú, ¿te apuntas?
Uno de cada 10 estudiantes españoles de entre 12 y 16 años admite haber sufrido acoso escolar en los dos últimos meses y un 7%, ciberacoso, según el informe de Save The Children sobre estas dos realidades sociales que cada día afectan más a los jóvenes de nuestro país. Con cuatro años y medio, mi hija todavía no entra a formar parte de estas estadísticas, pero no la excluye de hacerlo en un futuro…
Desde que soy madre
Sacrificar, priorizar, elegir… Oigo a muchas amigas utilizar este tipo de verbos para definir lo que es ser madre. En mi caso lo tengo claro, mejorar, sí, porque desde que soy madre soy mejor persona. Continue reading
10 cosas por las que te das cuenta de que tu pequeña ha crecido
¿Qué años tiene ya la mayor? ¡Madre mía, cuánto ha crecido! o ¡Cómo ha cambiado desde que la vi la última vez! Son frases que escuchas una y otra vez, pero que nunca te paras a analizar, porque si lo hicieras te darías cuenta de que tu pequeña, que siempre será tu pequeña, ya es una mayor. Continue reading

¿Te sumas a la slow life?
Llego por los pelos al tren. Cuando digo por los pelos, es por los pelos. De hecho, hace un minuto que cerraron el acceso, pero la chica de la entrada, con cara de pocos amigos pero con buen corazón, que lo sé yo, me deja pasar. Y cuando por fin me acomodo en el tren (en un asiento que no es el mío, porque si hubiera intentado ir hasta mi coche me habrían cerrado las puertas ante mis ojos) pienso que, eso de subirse al tren de la slow life no va a ser tan sencillo como me gustaría.
La aventura de ser madre
Recuerdo como si fuera ayer el día que me enteré, o mejor dicho, confirmé, porque yo ya tenía mis sospechas, que estaba embarazada. Todo a mi alrededor respiraba felicidad, a pesar de las típicas molestias. Continue reading

¿Son nuestros hijos personas VIP?
Mucho se habla (y se reflexiona) sobre la educación que les damos a nuestros hijos, cómo queremos que sean, cómo les afectan situaciones del día a día como el tener unos padres divorciados o demasiado ocupados… Con su nuevo montaje, Els Joglars hace su propia reflexión y deja la puerta abierta a la pregunta: ¿Tratamos a nuestros hijos como personas VIP? Y lo que es más importante, ¿es bueno para ellos que así sea? Continue reading

Los niños sí juegan con todo
Hay algunos comentarios, generalmente de desconocidos que hablan por hablar, que me ponen nerviosa: una es que pidan besos a mis hijos, otra que digan que los niños se entretienen con las cajas de los juguetes y otra que se cuestionen para qué quieren tantísimos juguetes «si al final no juegan con nada». Continue reading
La importancia de las emociones
Me enfrento a este post desde la ignorancia y expectación de lo que es la inteligencia emocional, un concepto muy utilizado hoy en día por psicólogos, educadores y periodistas, pero considero que poco cercano para los padres. Continue reading