Escena del musical El Fantasma de la Ópera - Mamá Tiene un Plan.

El musical EL FANTASMA DE LA ÓPERA comienza su gira nacional hasta 2027

El musical El Fantasma de la Ópera llega a su recta final en Madrid el próximo 20 de abril, tras dos temporadas de éxito de público y crítica en el Hotel UMusic Teatro Albéniz. Ahora comienza una gira que llevará el aclamado espectáculo musical por teatros de toda España y que se prolongará hasta 2027. Un hito en la historia de la obra, ya que es la primera vez que se hace una gira en español. Las primeras paradas en la gira nacional serán Torrevieja, Burgos, Vigo, Donosti, Valencia, Gijón, Cuenca, Valladolid y Barcelona. Seguro que El Fantasma de la Ópera seguirá cosechando grandes éxitos en estas ciudades, tras enamorar a 300.000 espectadores en Madrid.

El Fantasma de la Ópera cuenta con una impresionante puesta en escena.

Anoche estuvimos en una de las funciones de despedida en Madrid de El Fantasma de la Ópera y nos fascinó. Unas interpretaciones y voces impecables dignas de las mejores óperas del mundo, un montaje escenográfico que deja al respetable impactado desde el minuto uno y una combinación de luces y sonido alucinantes conseguidas con la mejor tecnología de vanguardia, lo convierten en uno de los mejores musicales que ha pasado por la capital en la historia del teatro.

Manu Pilas y Judith Tobella encabezan el reparto de El Fantasma de la Ópera.

Aunque está protagonizado por Gerónimo Rauch, como el Fantasma y por Talía del Val como Christine Daaé, nosotros pudimos ver a los alternantes, Manu Pilas y Judith Tobella, dos “pedazo de actores” y cantantes que se meten al público en el bolsillo, con unas cualidades interpretativas y vocales magistrales. Raoul fue interpretado por un impoluto Guido Balzaretti. Marta Pineda realiza un papel impresionante en la piel de la soprano Carlotta, la prima donna y estrella consentida de la ópera de la ciudad; Fran Ortiz da vida al tenor de la ópera llamado Piangi; Enrique R. del Portal y Omar Calicchio interpretan y dan ese toque de humor, junto a Carlotta y a Piangi, a Monsieur André y Monsieur Firmin respectivamente, copropietarios de la ópera.

En El Fantasma de la Ópera la tecnología de vanguardia y la escenografía clásica se unen.

Esta versión del mítico musical El Fantasma de la Ópera nos traslada directamente desde Madrid a la Ópera Garnier de París, el lugar donde se desarrolla la historia. El teatro Albéniz se convierte en la Ópera de la capital francesa, gracias a una tecnología envolvente de vanguardia que traslada la escenografía más allá de las tablas del escenario, a la totalidad del recinto. Una moderna tecnología que se combina con el clasicismo de la escenografía que caracterizan El Fantasma de la Ópera, una mezcla que da un resultado conmovedor que envuelve al espectador y lo introduce, de lleno, en una historia llena de intriga, pasión, celos y música. “La música que da la oscuridad”, como dice el libreto.

La mítica escena del Carnaval en El Fantasma de la Ópera.

Un montaje que recoge el testigo de una producción que ha cautivado al mundo entero desde su estreno en 1986 en el West End de Londres y que ha sido el espectáculo de mayor duración en la historia de Broadway. Está considerado como uno de los más bellos y espectaculares musicales de la historia y ha sido disfrutado ya por 160 millones de personas en 195 ciudades en 21 idiomas. Las composiciones y temas musicales de Andrew Lloyd Webber’s como La Música en la Noche, Todo sobre ti y Carnaval, entre otras hacen al público vibrar en cada representación.

Talía del Val encana a Christine en El Fantasma de la Ópera.

Colaboradores y amigos desde hace mucho tiempo, Andrew Lloyd Webber y Antonio Banderas crearon en 2022 la empresa conjunta Amigos Para Siempre (APS) con el propósito de producir teatro, musicales y espectáculos de entretenimiento en directo en español.

El Fantasma se enamora perdidamente de la soprano Christine.

El Fantasma de la Ópera cuenta la historia de un atormentado y misterioso personaje enmascarado que habita en la Ópera de París y que impone su voluntad aterrorizando a los dueños del teatro y a los actores. Se enamora perdidamente de una joven soprano, Christine Daaé y se dedica a cultivar sus extraordinarios talentos, empleando todos los métodos tortuosos a su alcance…

El Fantasma de la Ópera comienza su gira nacional.

Ciudades de la gira nacional de El Fantasma de la Ópera

2025

Torrevieja: Teatro Municipal, del 6 al 8 de junio.

Burgos: Fórum Evolución, 12 al 15 de junio.

Vigo: Auditorio Mar de Vigo, del 19 al 22 de junio.

Donosti: Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, del 26 al 29 de junio.

Valencia: Palau de las Arts, del 4 al 20 de julio.

Gijón: Teatro Jovellanos, del 7 al 17 de agosto.

Cuenca: Teatro Auditorio de Cuenca José Luis Perales, del 28 al 31 de agosto.

Valladolid: Teatro Calderón, del 5 al 14 de septiembre.

Barcelona: Teatro Tívoli, del 25 de septiembre al 1 de febrero de 2026.

2026

Sevilla: Cartuja Center, del 13 al 22 de febrero.

Mallorca: Auditorium de Mallorca, del 23 de febrero al 8 de marzo.

Pamplona: Auditorio Baluarte, del 19 al 22 de marzo.

Logroño: Riojafórum, del 23 al 26 de abril.

Roquetas de Mar: Teatro Auditorio Roquetas de Mar, del 30 de abril al 3 de mayo.

Murcia: Auditorio Víctor Villegas, del 7 al 10 de mayo.

Córdoba: Gran Teatro, del 14 al 24 de mayo.

A Coruña: Palacio de la Ópera, del 25 al 28 de junio.

Málaga: Teatro Cervantes, del 3 de julio al 9 de agosto.

Zaragoza: Palacio de Congresos, del 7 al 18 de octubre.

Cartagena: Auditorio El Batel, del 22 al 25 de octubre.

Jerez de la Frontera: Teatro Villamarta, 26 de octubre al 1 de noviembre.

Alicante: Teatro Principal, del 19 de noviembre al 6 de diciembre.

Tenerife, Auditorio Adan Martín, del 29 de diciembre al 3 de enero 2027.

2027

Gran Canaria: del 7 al 24 de enero de 2027.

Ya están a la venta las entradas para las diferentes ciudades de la gira de El Fantasma de la Ópera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *