Diplodocus

Viajar en el tiempo a bordo del Tren de la Fresa

shadow
DESCRIPCIÓN

El Tren de la Fresa, el histórico tren, que recrea el recorrido del primer ferrocarril de Madrid entre la capital y la ciudad monumental de Aranjuez vuelve a la vía el 22 de marzo de 2025 con una nueva temporada llena de novedades como una ruta en piragua, en concreto, el Tren viajará del 22 de marzo al 1 de junio y del 4 de octubre al 9 de noviembre.

El Tren de la Fresa, que el año pasado cumplió cuarenta años y batió récords de pasajeros, además de las novedades de anteriores temporadas como la de Fresas
ciclistas
 y Fresas de la huerta se lanza este año una nueva oferta: Fresas entre piraguas, un recorrido por el tramo navegable del río Tajo, con un monitor del Club de Piragüismo de Aranjuez, uno de los más prestigiosos centros del remo nacional. Los viajeros irán directamente del tren hasta el embarcadero, donde recibirán una breve clase sobre el manejo de su embarcación y, una vez aprendido, en grupos de máximo 30 palistas, remontarán un tramo del río Tajo a orillas del Jardín del Príncipe y vuelta al embarcadero. Por la tarde tendrán opción de hacer una visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez.

El Tren de la Fresa es un plan de ocio y cultura que ofrece un viaje en el tiempo y en el espacio, recreando el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid, construido en 1851 por indicación de Isabel II para unir la capital con el Palacio Real de Aranjuez. El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de esta Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco, como es el caso de Aranjuez.

En la temporada 2025 el Tren de la Fresa viajará en las siguientes fechas:

- Marzo: 22, 23, 29 y 30.

- Abril: 5, 6, 12, 13, 18, 19, 20, 26 y 27. 

- Mayo: 2, 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31.

- Junio: 1.

- Octubre: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26.

- Noviembre: 1, 2, 8 y 9.

El recorrido se inicia a las 10 de la mañana, en el Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la histórica estación de Delicias, al que el tren regresará hacia las 19.45 horas.

El tren está formado por cuatro coches “Costa”, construidos en la década de 1920 –que reciben este nombre porque realizaban servicios de cercanías en el litoral catalán para la compañía MZA–, un coche de la serie 5000 de Renfe con pasillo lateral y compartimentos, construido en la década de 1940, y dos furgones de los años sesenta. En total, se ofrecen 385 plazas en cada circulación.

Rutas en Aranjuez

Hay varias posibles rutas turísticas para completar el recorrido en el tren histórico. La oferta Fresas al Natural incluye el viaje de ida y vuelta en el tren. Los viajeros que opten por esta oferta pueden ir acompañados de mascotas de hasta 40 kg.

Además, hay diferentes opciones para disfrutar del día en Aranjuez:

- Fresas con Nata: recorrido en el Chiquitrén (el tren turístico de Aranjuez) y visita guiada a los jardines históricos del Parterre y de la Isla.

- Fresas del Tajo: recorrido por el río Tajo en el barco turístico y visita guiada a los jardines históricos del Parterre, de la Isla y del Príncipe.

- Fresas Reales: visita guiada al Palacio Real de Aranjuez y al jardín histórico del Príncipe. También está incluida la visita al Museo de las Falúas Reales.

- Fresas Ciclistas: ruta ciclista guiada en bicis eléctricas por las huertas y sotos de Aranjuez y recorridos guiados a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla. Fechas: 6 y 27 de abril, y 10 de mayo.

- Fresas con Música: combina el patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales del XXXI Festival de Música Antigua de Aranjuez, en otoño.

- Fresas de la Huerta: ruta especial que incluye una visita guiada a las huertas históricas, una vista pensada en clave familiar, con muchas actividades complementarias. Además, incluye un recorrido guiado a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla.

- Fresas entre piraguas: un recorrido de unas dos horas en piragua por el tramo navegable del río Tajo y visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez. Fechas: 3, 24 y 31 de mayo.

- Ruta combinada Nata del Tajo: el centro de Aranjuez en el Chiquitrén y el recorrido en barco por el Tajo.

- Ruta combinada Nata Real: combina el Chiquitrén con una detallada visita al Palacio Real.

- Ruta combinada Tajo Real: el viaje fluvial por el Tajo se combina con una visita guiada al Palacio Real.

Los precios del billete del Tren de la Fresa varían en función de la ruta elegida. Más información sobre itinerarios, tarifas y venta de billetes, en la web del Tren de la Fresa.


¿Te interesa este plan?

Recomendado para todas las edades
Desde 27,05 euros, adultos, ruta

El tren sale a las 10.00 horas de la Estación histórica de Delicias (Museo del Ferrocarril) y vuelve al mismo lugar a las 19.45 horas.

Los niños pagan tarifa infantil, si miden de 1 a 1,40 de altura. La tarifa de niños de "Fresas al natural" es de 21 euros.

Los niños que midan menos de 1 metro no pagan billete, siempre que no ocupen asiento.

SERVICIOS


Niños acompañados | Animación | Imprescindible reservar | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Niños gratis | Descuentos para niños |

DÓNDE

Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril de Madrid se abrió al público en 1984. Su sede es la antigua estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos de la arquitectura industrial española, que se inauguró en 1880. Ofrece una selección de vehículos y piezas relacionadas con el ferrocarril, que pretende mostrar la evolución de este modo de transporte. El Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con actividades muy variadas y brinda la posibilidad de viajar entre Madrid y Aranjuez en un tren histórico, el Tren de la Fresa, todas las primaveras y otoños. Acoge exposiciones temporales variadas y ofrece diversas actividades orientadas al público familiar, como talleres didácticos y representaciones teatrales, visitas guiadas y diversas jornadas de puertas abiertas que coinciden con el Día Internacional del Museo o con distintas efemérides de la historia del ferrocarril, además de organizar un mercadillo de modelismo el primer domingo de cada mes.

Para personas con discapacidadfisico, dispone de un ascensor que conecta con las distintas plantas.

Para personas con discapacidad intelectual, tienen un folleto de lectura fácil.

 


Horario de entrada al museo: De lunes a viernes, de 09:30h a 15h; sábado, domingos y festivos, de 10h a 19h. Cerrado: los días 1 y 6 de enero y 25 de diciembre.



Menores de 4 años, gratis. Sábados y domingos, 3€. Lunes a viernes, de 4 a 12 años y mayores de 65, 4€



Pº de las Delicias, 61
C.P. 28045
Madrid, Madrid



902 22 88 22



Delicias



8, 19, 45, 47, 59, 85 y 86



Delicias


SERVICIOS


Accesible | Adaptado a diversidad funcional física | Adaptado a diversidad funcional intelectual |

Newsletter

Planes Relacionados

shadow

ALPUENTE, un municipio con encanto del interior de Valencia

Su trazado medieval está salpicado de castillo y casones, además de algún yacimiento paleontológico.


shadow

El Valle de Iruelas es el lugar ideal para conectar con la naturaleza en familia

Preciosas rutas salpicadas de flora y fauna y de arroyos en un entorno único.


shadow

Ademuz se encuentra en la falda de una montaña y regala paisajes idílicos

Os encantarán sus fachadas de piedra y sus rutas naturales.


shadow

El TREN DEL PARQUE DE CATALUNYA es el mayor circuito familiar de Europa

Con 3 kilómetros de recorrido pasaréis por túneles y un impresionante viaducto.


shadow

Visitar el Salto de la Novia en Castellón es un espectáculo visual impresionante

Se trata de una cascada de 30 metros a la que llegarás después de una bella ruta de 20 minutos.


shadow

Una experiencia en el HAMMAM AL ÁNDALUS te hará sentirte como nuevo

Tras una jornada de turismo en Málaga, relájate como si estuvieras en el periodo nazarí.