cumples TMF
Cenicienta

Reus, ciudad modernista, cuna del vermut y lugar natal de Gaudí

shadow
DESCRIPCIÓN

Reus es una de las ciudades más importantes de Tarragona, ciudad natal de Gaudí y con una importante muestra de edificios modernistas que, no obstante, no son obra de este genio, aunque muchos de ellos son de otro grande, Lluís Domènech i Montaner, la ciudad también es célebre por ser la cuna del vermut, de ahí que la burguesía construyera palacetes modernistas por doquier. Os desvelamos lo que no podéis perderos en esta ciudad:

1. La Casa Navàs. Es uno de los mejores ejemplos de modernismo europeo, obra de Lluís Domènech i Montaner y se encuentra en la Plaza del Mercadal. Se visita con ruta guiada y merece la pena porque se conserva tal y como se concibió para ser habitada al principio del siglo pasado, con mobiliario y decoración original.

2. El Institut Pere Mata. Este lugar es otro edificio modernista obra de Domènech i Montaner que se concibió como hospital psiquiátrico y una parte continúa siéndolo hoy día. La parte visitable es el antiguo pabellón de los distinguidos, que estaba dedicado a los pacientes más adinerados. Es un espectáculo impresionante que conserva mobiliario, cerámica, vidrieras y ornamentación originales.

3. Más ruta modernista. No te pierdas el resto de la ruta modernista de Reus, con más de 80 edificios catalogados. Lo mejor es que pidas el plano en la Oficina de Turismo para no perderte ninguno porque son auténticas joyas. Todos cuentan con una placa explicativa que señala el autor y la mayoría son obra de Pere Caselles i Tarrats, antiguo arquitecto municipal de Reus.

4. Iglesia Prioral de Sant Pere. Una iglesia del gótico tardío que se levantó en el siglo XVI sobre una iglesia románica. Fue el lugar donde se bautizó Gaudí y también donde se conserva el corazón de Mariano Fortuny. No dejéis de subir al campanario que con sus 63 metros de alto, regala unas maravilllosas vistas de Tarragona y en cuya escalera, dicen que se inspiró Gaudí para diseñar las torres de la Sagrada Familia.

5. Gaudí. Como no podía ser de otra manera, su habitante más ilustre tiene en Reus el único centro de interpretación dedicado a la vida y obra del artista. Una escultura de Gaudí adolescente le rinde homenaje cerca de su casa natal.

6. El vermut de Reus. No os perdáis la visita a la Estación Enológica, otra maravillosa muestra modernista, en la que descubriréis los productos agroalimentarios de la zona y, por supuesto, su vermut. Tampoco dejéis de hacer una visita a una bodega de la ruta del vermut. Las bodegas de De Muller, Miró e Yzaguirre, en las afueras de Reus, son visitables algunos días de cada mes. Y en pleno centro está Vermut Rofes, hoy transformada en restaurante. Y otra parada dentro de la Ruta del Vermut es el Museo dedicado a esta representativa bebida, que también une modernismo con la cultura del vermut, con la mayor colección del planeta de artículos relacionados con esta bebida.


¿Te interesa este plan?

Para toda la familia
Gratis

Consultar horarios de museos y monumentos.

SERVICIOS


Niños acompañados | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Para colegios | Niños gratis |

DÓNDE

Casa Navàs, Reus


Plaça del Mercadal, 5-7
C.P. 43201
Reus, Tarragona



977 010 010


Newsletter

Planes Relacionados

shadow

La autoridad portuaria de Castellón organiza visitas gratuitas para toda la familia al puerto

Se celebran el último domingo de cada mes y es necesario inscribirse


shadow

Visitas guiadas para descubrir el entorno natural de Tamarit en Tarragona

En ellas, el visitante se adentrarará en el Espacio Natural de la desembocadura del río Gaià y el Huerto de la Sínia.


shadow

La Cartuja de Escaladei, la primera de la Península Ibérica

Una visita obligada para todos aquellos que quieran hacer un viaje a los orígenes de la comarca del Priorat.


shadow

El municipio de Forcall forma un paisaje idílico entre montañas de pinos y carrascas

Se asienta sobre el valle que forma la confluencia de los ríos Bergantes, Caldes y Cantavieja.


shadow

Anglet, la localidad francesa donde mar y bosque se unen, es la escapada perfecta con niños

A media hora de España, la


shadow

Visitar Morella, uno de las pueblos más bonitos de España

Íberos, celtas, griegos, romanos, cartagineses y árabes escogieron Morella, la capital de Els Ports, como destino para sus aventuras.