El Teatro Romano de Málaga fue construido en el siglo I, por mandato del emperador Augusto

DESCRIPCIÓN
El Teatro Romano de Málaga es, junto al Castillo y a la Alcazaba, el conjunto monumental más importante de la ciudad y, por ello, no debes perdértelo, data del siglo I y se construyó por orden del emperador Augusto, la entrada es gratuita.
El Teatro Romano ha permanecido oculto durante siglos hasta que en 1951, gracias a la construcción de la Casa de la Cultura, salió a la luz. Durante vuestr visita podréis ver una parte importante de las gradas originales, varias placas de mármol en la zona de la orquesta y el púlpito. Está ubicado a los pies de la Alcazaba y los romanos utilizaron esa caída para la construcción de las gradas.
Desde el siglo I hasta el siglo III, los romanos utilizaron este teatro para representar las tragedias y comedias de los autores de la época. Con la caída del Imperio romano, la historia de Málaga cambió por completo y el teatro quedó olvidado. Siglos más tarde, los árabes utilizaron numerosas piezas del teatro romano para reforzar la Alcazaba, que hoy en día combina arcos de herradura y yesería con columnas y capiteles romanos.
Junto al yacimiento arqueológico hay un Centro de Interpretación donde conocer el estilo de vida en la Málaga romana. Además, en ocasiones especiales, el teatro se utiliza para representar obras de esta época.
Y si estáis en esta zona a la hora de comer o cenar, podéis recuperar energías comiendo unas buenas tapas y platos típicos malagueños en los míticos locales cercanos como Casa Lola, Cortijo de Pepe y el famoso El Pimpi.
De martes a sábado, de 10 a 18h.
Domingos, de 10 a 16h.
SERVICIOS
Niños acompañados | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Para colegios | Ecológico | Niños gratis |
DÓNDE
Teatro Romano de Málaga
SERVICIOS
Niños acompañados | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Para colegios | Ecológico | Niños gratis |
Planes Relacionados

Bonilla de la Sierra, uno de los municipios más bonitos de Ávila
Una muralla, una colegiata y hasta un pozo visitable sorprenden al turista.
Ávila - Rutas Bonilla de la Sierra · Bonilla de la Sierra Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

Un PARQUE INFANTIL DE PLAYMOBIL en Castalla
Los amantes de los Clicks de Playmobil disfrutarán mucho en este parque valenciano.
Valencia - Rutas Parque de Playmobil · Castalla Actividad permanente Todos los públicos. Gratis

Visitar el CASTILLO DE LA ADRADA con niños
Los niños comprenderán la evolución del castillo a través de su Centro de Interpretación.
Ávila - Rutas Castillo de La Adrada · La Adrada Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 10 Euros

La finca agroturística LA FLORACIÓN, un refugio familiar en Cieza, Murcia
En este precioso lugar se organizan actividades, rutas y hasta podréis pernoctar en su casa rural.
Murcia - Rutas Finca la Floración · Cieza Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 20 Euros

La Ciudad Ducal de Las Navas del Marqués, un lugar idílico
La Ciudad Ducal cuenta con bosques, lagos, arroyos, cascadas y hasta un mirador construido en el estudio de Gustave Eiffel.
Ávila - Rutas Ciudad Ducal de Las Navas del Marqués · Las Navas del Marqués Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

EL POZO DE LAS PAREDES un enclave único en la Sierra de Gredos
Un puente medieval enmarca una poza de agua cristalina y helada apta para el baño en temporada.
Ávila - Rutas Piscina Natural Pozo de las Paredes · Navacepeda de Tormes Actividad permanente Para toda la familia. Gratis