Diplodocus

Museo de la EMT

shadow
DESCRIPCIÓN

En total podréis ver 26 vehículos históricos de la EMT han sido por fin restaurados y pueden verse en esta exposición junto con otros tantos elementos de interés histórico, como la propia nave en la que se ubica la exposición y sus instalaciones anexas, un espacio prototípico de la arquitectura industrial de los años 50 y 60 del pasado siglo. 

La historia de la EMT se repasa a través de su maquinaria, piezas mecánicas, motores, maquetas, mobiliario, paradas y marquesinas, asientos de autobús o tranvías, etc. 

Sin olvidar uno de los elementos más característicos y que más llaman la atención: una colección e uniformes, chapas y otros complementos de los empleados, billetes y títulos de transporte, planos y mapas, etc. 

Un museo que gustará mucho a los niños por lo cercano y vistoso de todos y cada uno de los elementos que lo componen, especialmente, sin duda, por los impresionantes vehículos que pueden verse.  

>>Reserva aquí tus entradas<<

Para toda la familia.
Adultos 3€. Tarifa reducida a 1€.

Sábados de abril a octubre en varios pases: 10h. 11:30h y 13h. 

Cerrado de noviembre a marzo, ambos inclusive. Consultar fecha exacta de apertura en la web del Museo. 

Pueden beneficiarse de la tarifa reducida los niños menores de 7 años, personas discapacitadas, mayores de 65 años, familias numerosas, estudiantes, desempleados y familiares y trabajadores de la EMT. 

Tarifa de grupo (15 o más personas): 2€.

Gratis, menores de 4 años y miembros de la Asociación de Amigos de la EMT. 

SERVICIOS


Niños acompañados |

DÓNDE

Museo de la EMT. Centro de Operaciones de Fuencarral


Calle Mauricio Legendre, 38 - 40
C.P. 28046
Madrid, Madrid



Begoña, Chamartín.



66, 124, 134, 135, 173, 174, 175, 176, 178



Madrid-Chamartín


SERVICIOS


Niños acompañados |

Comprar

Newsletter

Planes Relacionados

shadow

Visitar el Museo del Juguete de Hojalata en Candeleda

Más de 3.000 piezas en las que los niños descubrirán los juguetes de la infancia de sus abuelos.


shadow

El MUSEO CARMEN THYSSEN alberga una de las colecciones más importantes de pintura española del siglo XIX y principios del XX

Además cuenta con actividades infantiles como cuentacuentos, talleres y conciertos durante todo el año.


shadow

Escapada a Iluziona Toledo, un museo muy especial

Museo de Trampantojos a un paso de Madrid en el que podrás hacerte fotos sorprendentes y muy divertidas.


shadow

El MUSEO PICASSO es el más importante de Málaga

Acoge actividades y talleres para niños de manera periódica.


shadow

El Museo Vicente Aguilera de Castellón cuenta con actividades familiares e infantiles

Talleres de estampación, visitas para niños o juegos de detectives para descubrir el arte a través del ocio.


shadow

Divertirse con la ciencia en el Planetario de Castellón

Además de visitar sus curiosas instalaciones, hay proyecciones, exposiciones y talleres para hacer en familia.