MUERTE PRIVADA, de Juan Carlos Galindo, una adictiva novela negra con Segovia como escenario
Tras el éxito de HONTORIA, el escritor se consolida como uno de los grandes del género en España.

SERVICIOS
MUERTE PRIVADA, de Juan Carlos Galindo, una adictiva novela negra con Segovia como escenario
Muerte Privada es la nueva novela de género negro del segoviano Juan Carlos Galindo quien, tras su éxito Hontoria se consolida como uno de los exponentes de este género en España. La trama de la novela comienza cuando una nueva pista reabre el caso de Leticia Santos, una chica desaparecida hace 20 años en los alrededores del Alcázar de Segovia. Su madre lucha para que el proceso no se cierre y logren encontrar el cuerpo de su hija en un caso que quizá se cerró con demasiada prisa, con ciertos interrogatorios sin investigar.
Es aquí cuando entra en escena Jean Ezequiel, un periodista que, junto a la detective privada Teresa Trajano, se volcará en localizar al homicida reconstruyendo, de nuevo, el crimen y estudiando el archivo del mismo. Pero en medio de las investigaciones, aparece un cuerpo sin vida de otra joven, Isabella Meyer, en la iglesia de la Vera Cruz de Segovia. A partir de aquí, todo cambia de prisma y los dos investigadores se plantean si estarán ante un asesino en serie. Todo se complicará con la aparición de nuevas víctimas.
Juan Carlos Galindo narra esta historia con una escritura ágil y cuidada, que engancha al lector desde la primera página. A lo largo del libro va dando pinceladas de la vida de los protagonistas hasta crear un retrato muy personal de los mismos, algo que introduce al lector de lleno en la novela al conectar personalmente con ellos.
Nos encanta también ese retrato de la vida diaria segoviana, reproduciendo en nuestra mente cada rincón de la monumental ciudad, cada bar, cada restaurante e, incluso nuestra librería preferida Intempestivos. Además de una novela se convierte en una guía de la Segovia actual, a la que, a pesar de estos asesinatos -en la ficción-, siempre nos apetece volver.
La Crítica, sobre Hontoria
"Así se mata (y se escribe) en Segovia".
El País
"Uno de los debuts literarios más destacados del año".
El Periódico de España
"Uno de los noir del año".
Ideal de Granada
"Una sugerente escritura con diversos registros narrativos a modo de puzle".
RTVE
"Un homenaje al periodismo de provincias, la parsimonia del noir japonés, una guía gastronómica de Segovia y una excelente novela procedimental sin polis en activo que carece de respuestas fáciles o de lugares comunes. [...] Bien manejado debut, novela entretenida, talentosa, destila honestidad y sorbos de cerveza".
La Vanguardia
"Un personaje que promete convertirse en clásico".
La Razón
"Un debut exitoso y brillante. [...] Una obra eficaz, que engancha, tremendamente documentada y trabajada en todos y cada uno de los personajes".
Vozpópuli
"Una lectura que produce tensión, suspenso y que no decae nunca".
Claudia Piñeiro
"Una historia absorbente que les acompañará incluso después la palabra fin, porque la obsesión por el crimen pasa factura".
Rosa Ribas
"Una novela seria, solvente, que se arriesga en cruces y esquinas donde muchos ponen la brocha gorda y la sangre. Galindo es un
hombre que mira y escribe desde un ángulo raro, es decir, un escritor".
Carlos Zanón
Sobre Juan Carlos Galindo
Juan Carlos Galindo (Segovia, 1979) es periodista cultural en El País. Desde 2010 escribe y coordina Elemental, blog de referencia en la novela negra española. Colaborador habitual de festivales como BCNegra o el Quais du Polar en Lyon, desde 2022 participa en la tertulia cultural de La Brújula, en Onda Cero. En 2023 debutó en la ficción con Hontoria (Salamandra), novela con la que inició las andanzas del periodista e investigador Jean Ezequiel y que fue finalista en Valencia Negra, el premio Paco Camarasa, el Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón y el Pata Negra-Domingo Villar de Salamanca.

Adultos

19,95 euros.
DÓNDE
Servicios Relacionados

Escuela de teatro Cuarta Pared
La mítica sala de teatro Cuarta Pared también es escuela y ofrece a lo largo del año cursos y talleres de teatro para niños, niñas, jóvenes y adultos.
Aficiones Sala Cuarta Pared · Madrid A partir de 3 años. Consultar precios.

ELMER Y LA INUNDACIÓN, el nuevo cuento del querido elefante multicolor
En la nueva entrega, nuestro protagonista tendrá que rescatar a un elefantito que ha quedado atrapado por las inundaciones.
Aficiones · A partir de 4 años. 12,30 euros.

EL FILATELISTA nos sumerge en un macabro juego de pistas orquestado por un misterioso asesino
Su autor, Nicolas Feuz, es el gran fichaje de Jöel Dicker como editor.
Aficiones · Adultos. 20,81 euros.