Cueva de los Enebralejos

DESCRIPCIÓN
La visita es interesante no sólo por ver la cueva, con sus estalactitas y estalagmitas, sino también por la reproducción del poblado que encontraréis en sus inmediaciones, lo que os dará una idea muy cercana a lo que fue la vida de los pueblos prehistóricos.
La cueva
La cueva de los Enebralejos se encuentra situada junto al pueblo de Prádena de la Sierra, a unos 40 minutos de Segovia y a 1 y 20 de Madrid.
La visita a la cueva resulta interesante para todas las edades ya que en ella podéis admirar la belleza de sus salas y galerías. Es la cavidad de mayor desarrollo conocido en el borde norte del Sistema Central, con unos 3.670 metros de longitud.
La cueva se encuentra en muy buen estado de conservación, tiene un desnivel de 13 metros estructurados en tres pisos, galerías altas, medias y bajas o del río.
Los peques se quedarán sorprendidos al ver sus estactitas, estalagmitas, columnas, coladas y banderas que os iréis encontrando a medida que os adentráis en la cueva.
Entre los años 2000 y 1800 a.C fue utilizada como necrópolis durante el periodo Calcolítico y formó parte de un importante asentamiento en las primeras fases de la Edad del Bronce.
También se han encontrado en ella numerosos fragmentos de herramientas y cerámica, así como pinturas y grabados que datan aproximadamente del año 2.500 a.C y os ayudarán a comprender mejor a sus antiguos habitantes.
La visita dura aproximadamente 45 minutos y se realiza en grupos de 15 a 25 personas, según orden de llegada.
El poblado
En el exterior de la cueva también encontraréis la reproducción de un poblado prehistórico del inicio de la edad de los metales, hace más de 4000 años.
La visita al poblado dura aproximadamente unos 45 minutos y es totalmente aconsejable debido a su interés didáctico. Se requiere reserva previa.
Recomendado llevar ropa de abrigo, incluso en verano ya que la temperatura de la cueva es de 14 y 16 ºC y calzado cómodo para entrar a la cueva.
©Fotografías de la cuenta de Facebook de la Organización.
- Octubre-marzo: de martes a viernes visitas únicas una por la mañana a las 13h y otra por la tarde a las 17h. Al ser visitas únicas se recomienda reservar.
Sábados, domingos y fiestas nacionales mañanas de 11h a 14h, tardes de 15:30h a 19:30h.
- Abril-septiembre: de martes a viernes mañanas de 11h a 14h, tardes de 16:30h a 20h.
Sábados, domingos y fiestas nacionales mañanas de 11h a 14h, tardes de 16h a 21h.
Cerrado los lunes y algunos festivos, recomendable consultar.
Menores de 4 años gratis, avisando en taquilla y bajo supervisión y responsabilidad de los padres.
SERVICIOS
Imprescindible reservar | En familia | Parking | Niños gratis | Descuentos para niños |
DÓNDE
Cueva de los Enebralejos

Travesía Cueva, s/n
C.P. 40165
Prádena de la Sierra, Segovia

921 50 71 13
Planes Relacionados

La catedral de Ávila, el primer templo gótico de España
La visita con niños es perfecta pues existen audioguías infantiles y gafas de realidad virtual, incluidas en la entrada.
Ávila - Paseos Catedral de Ávila · Ávila Actividad permanente Para toda la familia Menos de 10 Euros

Siurana, el municipio de cuento del Priorat
Fue el último reducto musulmán de la actual Cataluña en la Reconquista.
Tarragona - Paseos Siurana · Siurana Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis

De compras en familia por la Rambla Nova de Tarragona
Encontrarás tiendas modernas integradas en un espacio arquitectónico único con más de 150 años de historia.
Tarragona - Paseos Rambla Nova Tarragona · Tarragona Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis

Visitar el castillo de Gibralfaro en Málaga
Esta visita os hará sentiros inmersos en una batalla, además de disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Málaga - Paseos Castillo de Gibralfaro, Málaga · Málaga Actividad permanente Para toda la familia Menos de 10 Euros

Conoce Bilbao montado en bici eléctrica
En Tourné ofrecen tours guiados, a pie o en bici, adaptadas para familias y niños.
Bizkaia - Paseos Tourné Bilbao · Bilbao Actividad permanente Recomendado para todas las edades Más de 30 Euros

Pasear por las Siete Calles de Bilbao
Este barrio constituye el casco viejo y tiene un encanto medieval que enamora
Bizkaia - Paseos Artecalle, Bilbao · Bilbao Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis