Brihuega es un tesoro natural y patrimonial a sólo una hora de Madrid

DESCRIPCIÓN
Brihuega es una localidad manchega, ubicada en Guadalajara, a sólo una hora de Madrid y con un patrimonio monumental y natural que merece ser visitado y que es ideal para ir con niños, más aún en el mes de julio, cuando, con la floración de la lavanda, comienza su gran Festival, en el que las actividades se suceden. Hablar de Brihuega es hablar de lavanda, una actividad que ya marca el turismo del municipio y con la que se vuelca la totalidad de la población, pero, aunque es un espectáculo para todos los sentidos, los campos de lavanda no son el único atractivo de Brihuega, que cuenta con un patrimonio y una belleza que merece la pena visitar. Os contamos qué ver en Brihuega.
Campos de lavanda. Durante el mes de julio se produce la floración de la lavanda y los campos de Brihuega son un espectáculo para todos los sentidos. Un manto morado que se extiende hasta donde la vista alcanza, con un aroma maravilloso y el sonido de la polinización te envuelven cuando llegas allí. Aprovechad para hacer preciosas fotografías. Para llegar allí es necesario utilizar el coche, ya que se encuentran bastante retirados del casco del municipios. Lo veréis indicado en la carretera. Hay aparcamiento gratuito. ¿El mejor momento? El atardecer. Nuestro consejo es que, si es posible, evitéis el fin de semana porque es cuando más lleno está. ¡Ah! Y que vayáis vestidos de blanco para unas fotos más bonitas.
Un poco de historia de Brihuega. El patrimonio de la localidad se debe a su importancia histórica, que tuvo su esplendor en la Edad Media, cuando la localidad aparece en el mapa con el nombre de Castrum Brioca o castillo sobre la roca. En su castillo vivió una temporada el rey Alfonso VI de Castilla y luego lo donó a la mitra toledana cuando se inició el momento de máximo esplendor de Brihuega, bajo el señorío de Arzobispo don Rodrigo Ximénez de Rada.
Pasear por las calles de Brihuega. Si vas durante el mes de julio, el municipio completo se vuelca con el Festival y la floración de la lavanda. Podrás disfrutar de cada fachada y cada calle decorada en tonos morados, de mercadillos con productos fabricados con lavanda o en los tonos de la misma y, por supuesto, del famoso Festival de la lavanda, con talleres, visitas guiadas, demostraciones, exposiciones y los mejores conciertos. Consulta a programación en su web oficial.
El Castillo, las Puertas, la Muralla y el Prado de Santa María. Brihuega no sólo conserva en buen estado cientos de metros de lienzos de la antigua muralla de los siglos XI – XII, con las correspondientes puertas de entrada (Arco de Cozagón, Arco de Guía, Puerta de la Cadena y la del Juego de la Pelota), sino que también se mantiene en pie el recinto amurallado de su Castillo, hoy en día cementerio municipal. El Castillo de la Piedra Bermeja pertenece a la Asociación de Castillos y Palacios de España. El Prado de Santa María es uno de los lugares de mayor belleza y tranquilidad de la Villa, situado dentro del recinto amurallado del castillo de la Piedra Bermeja y al que se accede desde el Arco de la Guía. Fue el antiguo patio de armas de la alcazaba musulmana.
Iglesias y conventos. El esplendor de la arquitectura cisterciense vino a Brihuega en el siglo XIII, en manos del arzobispo Don Rodrigo Ximénez de Rada, promotor de la construcción de las principales iglesias briocenses. Por otra parte, los siglos XVI y XVII fueron los siglos “conventuales” de la villa. Monjas Recoletas de San Bernardo, Jerónimas y Franciscanos dejaron su huella en Brihuega. No te pierdas la iglesia de San Felipe, estilo románico de transición al gótico; la de San Miguel, de inspiración mudéjar toledana y con elementos góticos; la de Santa María de la Peña, junto al castillo se encuentra en el lugar más románticos de toda la Villa y es una gran joya que alberga a la Patrona de la localidad o las de San Juan y San Simón, así como el resto de conventos.
Fuentes. El municipio está salpicado de fuentes de agua fresca que aliviarán el calor del mes de julio.
Cuevas árabes y Real Cárcel de Carlos III. Situados en la Plaza del Coso. Las cuevas fueron construidas entre los siglos X y XI y son un laberinto de galerías y túneles que recorren todo el subsuelo briocense. La Cárcel fue construida en 1781, durante el reinado de Carlos III, y viene a sustituir a la construida anteriormente por Felipe II en el siglo XVI y es ahora la Oficina de Turismo de Brihuega.
Real Fábrica de Paños. En Brihuega existe una tradición textil importante. La Fábrica es un precioso edificio que llama la atención. Es del siglo XVIII, con puerta barroca de 1810, que da acceso a un patio con capilla. Destacan sus jardines versallescos, con parterres y cipreses. Actualmente es un hotel Balneario, que pertenece la prestigiosa firma Castilla Termal, hoteles de lujo ubicados en entornos naturales únicos de España.
Plaza de Toros. Construida en 1965, y conocida con el nombre de “la Muralla”, puesto que se construye al lado de la misma y con el mismo material. Es la plaza más grande de la provincia de Guadalajara, cuenta con cerca de 8.000 localidades algo que demuestra la tradición taurina del pueblo.
Museo de Miniaturas del Profesor Max. Si vais con niños, no os podéis perder esta curiosa visita que les fascinará. Brihuega es la ciudad natal del Profesor Max y también de su hermana María Rosa Elegido Millán, ambos precursores de la miniatura a nivel mundial. En ella encontraréis esculturas realizadas en chicle, jabón, tiza de la escuela o en un palo de cerilla, entre otras curiosidades. Está ubicado en el convento de San José, donde también se encuentra la sala municipal de exposiciones.
Museo de Brihuega. Una visita perfecta para comprender la historia del municipio. Se encuentra en la plaza de Manuel Leguineche, en el convento de San José y alberga en su interior distintas piezas que recorren la historia de Brihuega.
El Museo de Historia de Brihuega se sitúa en el reformado convento de San José
Consultar horario de apertura de Monumentos en la Oficina de Turismo.
SERVICIOS
Accesible | Niños acompañados | Animación | Celíacos | Menú infantil | Zona infantil | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Ecológico | Parking |
DÓNDE
Brihuega, Guadalajara

Pl. del Coso, 1
C.P. 19400
Brihuega, Guadalajara

949280442
Planes Relacionados

ALPUENTE, un municipio con encanto del interior de Valencia
Su trazado medieval está salpicado de castillo y casones, además de algún yacimiento paleontológico.
Valencia - Rutas Alpuente, Valencia · Alpuente Actividad permanente Para toda la familia Gratis

El Valle de Iruelas es el lugar ideal para conectar con la naturaleza en familia
Preciosas rutas salpicadas de flora y fauna y de arroyos en un entorno único.
Ávila - Rutas Reserva Natural Valle de Iruelas · Ávila Actividad permanente Para toda la familia Gratis

Visitar el Salto de la Novia en Castellón es un espectáculo visual impresionante
Se trata de una cascada de 30 metros a la que llegarás después de una bella ruta de 20 minutos.
Castellón - Rutas El Salto de la Novia · Navajas Actividad permanente Para toda la familia Menos de 10 Euros

El TREN DEL PARQUE DE CATALUNYA es el mayor circuito familiar de Europa
Con 3 kilómetros de recorrido pasaréis por túneles y un impresionante viaducto.
Barcelona - Rutas Tren del Parc Catalunya · Sabadell Actividad permanente Para toda la familia Menos de 10 Euros

Viajar en el tiempo a bordo del Tren de la Fresa
Vuelve en marzo para descubrir Aranjuez con novedades como la ruta en piragua.
Madrid - Rutas Museo del Ferrocarril · Madrid Hasta el 09/11/2025 Recomendado para todas las edades Menos de 30 Euros

Ademuz se encuentra en la falda de una montaña y regala paisajes idílicos
Os encantarán sus fachadas de piedra y sus rutas naturales.
Valencia - Rutas Ademuz, Valencia · Ademuz Actividad permanente Para toda la familia Gratis