El barrio pescador del Serrallo, una de las zonas más encantadoras de Tarragona

DESCRIPCIÓN
El antiguo barrio de pescadores del Serrallo es uno de los lugares con más encanto que visitar en Tarragona, situado junto al puerto en el que atracan barcas y grandes yates de lujo, en este barrio podrás ver edificios de fachadas de colores, calles estrechas y restaurantes de pescado y arroz, como el emblemático Pòsit del Serrallo. Entre sus lugares más destacados se encuentran la iglesia de Sant Pere, el edificio de la Cofradía de pescadores y la Lonja, donde se subasta el pescado fresco.
En la Lonja del Pescado de Tarragona, el Museo del Puerto propone un espacio multisensorial e inmersivo para descubrir el fondo marino del Mediterráneo, el Observatori Blau (Observatorio Azul). El espacio multimedia enseña las especies que se pescan en el litoral tarraconense, las artes de pesca tradicionales y modernas y la historia del barrio del Serrallo.
En el Refugi 2, se instaló el Museo del Puerto, donde se puede hacer un recorrido por la historia del puerto, desde que los romanos desembarcaron hasta la actualidad. A partir de visitas guiadas y propuestas educativas de ocio familiar, se pueden conocer todos los aspectos de la actividad del puerto, las embarcaciones…
En el Tinglado 4, temporalmente, se exhibe una exposición de síntesis de la historia de Tarraco con las piezas más representativas del Museo Nacional Arqueológico de la plaza del Rei, actualmente, en obras. En él se halla la Muñeca de Marfil, la Medusa, el Antínoo, el emperador Lucio Vero…
Otro espacio que cabe tener en cuenta es el Teatret del Serrallo. Integrado dentro del antiguo edificio del Pòsit de Pescadors (pozo de pesca), es un equipamiento, gestionado por el departamento de Puerto Ciudad del Puerto de Tarragona, que alberga eventos culturales, sociales, educativos y institucionales vinculados en el barrio y al resto de la ciudad de Tarragona.
Justo en el centro del barrio, es obligatorio detenerse en la Iglesia de Sant Pere Apòstol de Tarragona, la iglesia del Serrallo. Está dedicada a san Pedro, patrón de los pescadores, y es un edificio de estilo neogótico. Se inauguró por la festividad de Todos los Santos del año 1880 y desde entonces siempre se han celebrado en ella ceremonias religiosas.
Si se atraviesa la zona de las terrazas de la emblemática calle Trafalgar, se da un paseo por la zona de los tinglados y se llega al final, de camino a los faros, se halla un reloj de estilo modernista, el reloj del puerto, que se instaló en el dique de Llevant del Puerto de Tarragona en 1922. El ingeniero Francisco García de Membrillera lo diseñó y el joyero y relojero Josep Rigau diseñó el templete y la maquinaria. La localización no es casual: se tomó como eje la calle Apodaca, así se podía ver la hora incluso desde la plaza de Els Carros. El reloj sustituía los toques de trompeta que un trompetero daba para indicar la hora de inicio y de fin de la jornada laboral.
En el extremo del dique de Llevant, se divisa el Faro de la Banya, que se construyó en el delta del Ebro con el diseño de Lucio del Valle del año 1860. Es un testigo único de los faros metálicos instalados en la desembocadura del río Ebro. El faro, que también era la vivienda del torrero, entró en funcionamiento en 1864 y estuvo en activo hasta 1978, cuando se construyó uno nuevo, de hormigón. En el año 1984 se trasladó al Puerto de Tarragona para protegerlo del derribo y, por último, restaurarlo.
24 horas. Consultar horarios de museos y restaurantes.
SERVICIOS
Accesible | Niños acompañados | Cambiador | Celíacos | Menú infantil | Trona | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Niños gratis |
DÓNDE
Barrio El Serrallo

Plaça de Sant Magí
C.P. 43004
Tarragona, Tarragona

977 29 61 00
Planes Relacionados

ALPUENTE, un municipio con encanto del interior de Valencia
Su trazado medieval está salpicado de castillo y casones, además de algún yacimiento paleontológico.
Valencia - Rutas Alpuente, Valencia · Alpuente Actividad permanente Para toda la familia Gratis

El Valle de Iruelas es el lugar ideal para conectar con la naturaleza en familia
Preciosas rutas salpicadas de flora y fauna y de arroyos en un entorno único.
Ávila - Rutas Reserva Natural Valle de Iruelas · Ávila Actividad permanente Para toda la familia Gratis

Visitar el Salto de la Novia en Castellón es un espectáculo visual impresionante
Se trata de una cascada de 30 metros a la que llegarás después de una bella ruta de 20 minutos.
Castellón - Rutas El Salto de la Novia · Navajas Actividad permanente Para toda la familia Menos de 10 Euros

El TREN DEL PARQUE DE CATALUNYA es el mayor circuito familiar de Europa
Con 3 kilómetros de recorrido pasaréis por túneles y un impresionante viaducto.
Barcelona - Rutas Tren del Parc Catalunya · Sabadell Actividad permanente Para toda la familia Menos de 10 Euros

Viajar en el tiempo a bordo del Tren de la Fresa
Vuelve en marzo para descubrir Aranjuez con novedades como la ruta en piragua.
Madrid - Rutas Museo del Ferrocarril · Madrid Hasta el 09/11/2025 Recomendado para todas las edades Menos de 30 Euros

Ademuz se encuentra en la falda de una montaña y regala paisajes idílicos
Os encantarán sus fachadas de piedra y sus rutas naturales.
Valencia - Rutas Ademuz, Valencia · Ademuz Actividad permanente Para toda la familia Gratis