Sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores se alza el Alcázar de Segovia como un castillo de cuento que una vez en su interior os transportará a otra época. Ha sido fortaleza medieval, palacio real, prisión de estado, real colegio de artillería y archivo histórico militar, por ello, es todo un símbolo de arte e historia y uno de los monumentos más visitados de la ciudad.
Este castillo tan peculiar ha visto pasar a personajes conocidos como Alfonso X el Sabio, Isabel la Católica, que salió del Alcázar para ser proclamada reina en la Plaza Mayor o Felipe II, que celebró su cuarta boda en este lugar.
Visitarlo es una forma ideal de pasar un buen rato en familia mientras los peques aprenden historia y se lo pasan en grande explorando este lugar de ensueño donde podrán sentirse como verdaderos caballeros y princesas. ¿Sabíais que Disney se inspiró en este monumento para crear el mítico castillo de Blancanieves?
La visita al Alcázar de Segovia está a solo una hora de la capital y es solo una de nuestras propuestas dentro de los planes con niños cerca de Madrid.
Alcázar de Segovia
Monumento patrimonio perfecto para visitar en familia
Lugar: Alcázar de Segovia. Plaza Reina Victoria Eugenia, s/n, Segovia.
Fecha: Abierto todo el año.
Horario: Verano: Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 10 a 18h. Invierno: Del 1 de abril al 31 de octubre: de 10 a 20h. La venta de entradas en las taquillas y el acceso al Alcázar finalizan 30 minutos antes del cierre.
Precio: 8€ (menores entre 6 y 16 años, estudiantes, familias numerosas, desempleados, mayores de 65 y discapacitados) y 10€ (general). Entrada gratuita menores de 6 años y en general los martes de 14 a 16h., excepto festivos.
Duración: 45 minutos.
Edades: Para toda la familia.
Consejillo Mamá Tiene un Plan: Si después de visitar el interior del Alcázar de Segovia, os apetece haceros unas fotos de postal o, simplemente, contemplarlo tranquilamente, las mejores vistas de este monumento están en uno de los enclaves más bonitos de Segovia: El Mirador de la Pradera de San Marcos.
Venta de entradas.