Portada de la novela Ama de Casa y retrato de Maria Roig - Mamá TIene un Plan.

‘Ama de Casa’, la primera novela de Maria Roig

En 'Ama de Casa' una niña reza para que el futuro le traiga una mejor vida en el contexto del hundimiento del Carmel.
iconoshare
Enlace copiado

Ama de Casa es la primera novela de Maria Roig cuenta algo excepcional: un derrumbamiento en un barrio obrero de Barcelona; pero también algo cotidiano, y por lo tanto Universal: la voz de una niña que reza para que el futuro le traiga una vida mejor.

Una niña de nueve años espera ilusionada el momento más importante de su vida: su primera comunión. Tal vez entonces todo lo incómodo y oscuro que ha gobernado su existencia cambie de una vez por todas. Al barrio barcelonés del Carmelo, donde vive, llegará el metro. Desaparecerán las incómodas obras que han llenado de agujeros las calles. En su casa, es posible que pueda cerrarse la grieta que separa a sus padres desde hace tiempo, provocada por los problemas económicos y el desamor.

Y será un día en el que ella, por fin, pueda convertirse en la protagonista de una feliz historia. Sin embargo, unos meses antes, en enero de 2005, todo a su alrededor se viene abajo. Una muerte y un abandono dejan a esa niña y a su madre a la intemperie en el instante en que se abre un socavón que engulle parte del barrio y cambia para siempre la historia del Carmelo. Tejiendo la realidad con la ficción, Maria Roig nos ofrece un emocionante relato que es al tiempo personal y colectivo, íntimo y político.

Quién es Maria Roig

Maria Roig nació en 1995. Es actriz y escritora. Desde los catorce años ha trabajado de canguro, recepcionista, teleoperadora, animadora de fiestas infantiles y camarera. Graduada en Estudios Literarios por la Universidad de Barcelona, como actriz ha participado en los espectáculos Prostíbulo PoéticoComando Señoras A la chita callando. Es autora del monólogo teatral Matar a la Madre – Acto  Eucarístico de Sanación y de una investigación sobre la obra de Angélica Liddell titulada Vivo en la boca de mi tumba. Dirige el taller de creación literaria Salón de Escrituras. Ama de casa (Lumen, 2025) es su primera novela.

Cómo se gestó Ama de casa

Todo empezó con las siguientes palabras: «Hola, me llamo Maria. Tengo 25 años y llevo dos años escribiendo mi primera novela. La foto de portada es un recorte del periódico del año 2005. La niña soy yo, llevo puesta una camiseta de las Supernenas. Esa foto tuvo lugar debajo de mi casa, yo estaba colgada en la ventana esperando a que sucediera algo.

El Acontecimiento. De repente, vi al alcalde de  Barcelona en lo alto de la cuesta de Dante Alighieri, cogí mi cámara y bajé al portal. Cuando pasó por delante le pedí hacernos una foto, la concejala nos la sacó. Al día siguiente mi tío, que trabajaba en un kiosko, llamó a mi casa para decirnos que yo salía en El Periódico. Fue la primera vez que la vida tan pequeña que yo guardaba en mi habitación se hizo pública. Yo existía para los demás, aunque fuera tan solo La Niña».

Con esa carta de presentación Maria Roig lanzó al mundo un «crowfunding» con el que pretendía recaudar el dinero suficiente para llevar a cabo la escritura de la que sería su primera novela: Ama de casa. Estaba a punto de cumplir diez años cuando sucedió el derrumbe del Carmelo, un deslizamiento de tierras ocurrido el enero de 2005 en el barrio homónimo de Barcelona, durante las obras de ampliación de la Línea 5 del metro. 

El trágico incidente

Este trágico incidente provocó el colapso del terreno, que afectó gravemente a varios edificios y obligó a evacuar a más de 1.000 vecinos. La crisis resultante tuvo un fuerte impacto político y social. Inspirada en este suceso que cambió el rumbo de su «vida tan pequeña», la escritora y actriz gestó las primeras páginas de Ama de casa.

En un primer momento, la obra narraba la historia de una niña que, desde la ventana, observaba y construía su propio mundo, mientras su madre, con una vida limitada al hogar, representaba una existencia confinada y precaria. Roig quería que su primera novela explorara la distancia generacional y las diferencias de perspectivas entre madre e hija, utilizando el derrumbe del Carmelo como metáfora de las transformaciones personales y sociales. 

Tras su exitoso proceso de financiación colectiva y mientras Maria Roig encadenaba trabajos precarios para sostener su propia vida, los  primeros borradores de Ama de casa llegaron a la editorial Lumen, y poco a poco fueron creciendo. Saliéndose del terreno de la pura  intimidad, Roig inyectó al manuscrito una capa de ficción y lo trufó de poderosas reflexiones sobre la precariedad, el maltrato, la fe y la soledad. 

El empeño, el trabajo incesante y la maestría narrativa de Roig han dado como resultado, en palabras de Miqui Otero, «una explosiva mezcla de perplejidad de clase, fantasía popular y ternura durísima», que confirman a su autora como una nueva y poderosa voz literaria del panorama contemporáneo.

Se ha dicho sobre Maria Roig

«Con una voz singular y poderosa, Maria Roig firma un relato indispensable sobre las lealtades que definen la infancia». Laura Ferrero

«Una explosiva mezcla de perplejidad de clase, fantasía popular y ternura durísima. La protagonista de esta historia de un hundimiento, del que emerge una vocación, juega en la misma mesa que la Daniela Astor de Marta Sanz y la Vozdevieja de Elisa Victoria». Miqui Otero

«Belleza y compromiso. La prosa de Maria Roig araña en las cicatrices de la memoria de nuestras infancias precarias. Su Ama de casa llega para ampliar esa línea trazada por la narrativa de Belén Gopegui, Elvira Navarro o Alana S. Portero, con una historia descorazonadora sobre una familia que se rompe en un barrio humilde de Barcelona. Una primera novela luminosa». Luna Miguel

Si quieres descubrir más planes para disfrutar sola o en pareja, te los contamos aquí.

Ama de casa
Lecturas para adultos.
Editorial: Penguin. Narrativa.
Páginas: 200.
Autor: Maria Roig.
Precio: 17,95€
Edad recomendada: Adultos.
Género: Novela contemporánea.

Adultos
Menos de 20 Euros
Imagen de María Cerrato
María Cerrato
Periodista y mamá a tiempo completo. Amante y adicta a la cultura en sus múltiples variedades: literatura, teatro, arte, cine… Una adicción que ahora también comparto con mis niñas, Carmen y Pilar, que son mi vida y a quienes siempre he intentado contagiar este amor incondicional por la cultura. Ellas son mis actuales compañeras de escapadas teatrales, lecturas de cuentos, películas animadas… Todas estas escapadas ahora puedo compartirlas con otras familias a través de este fantástico medio de comunicación que es Mamá tiene un Plan.

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras noticias y planes

Descubre los mejores planes, sorteos y promociones cada semana.

también te podría interesar

Programación de teatro infantil y juvenil dentro de la campaña escolar del Teatro Sanpol de Madrid.

Campaña escolar en el Teatro Sanpol

Teatro infantil con La Bicicleta y muchas propuestas más para disfrutar de las artes escénicas como actividad escolar en el Teatro Sanpol de Madrid.
Madrid

Leer Más

Inauguración de una edición de Mi Primer Festival de Cine en Madrid.

Mi Primer Festival de Cine 2025 en Madrid, del 8 al 23 de noviembre

Mi Primer Festival de Cine vuelve a Madrid del 8 al 23 de noviembre y celebra su 12ª edición con una programación internacional y el ...

Leer Más

octubre 2025
LMMiJVSD
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Por rango de fechas
Rango de fechas
Logo mama tiene un plan | Mama tiene un plan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.