Rincón de la Victoria cuenta con un valor único en toda Europa, la Cueva del Tesoro, una de las tres únicas cuevas de origen marino que se conocen en el mundo, además se ofertan visita teatralizada que se llevan a cabo cada último domingo de mes en un doble pase a las 11 y 12.30 horas. La Cueva del Tesoro es una visita obligada ya que la historia, la arqueología y la leyenda se unen en ese lugar.
En las galerías de la Cueva del Tesoro se encontraron restos del Paleolítico y de la Edad de Bronce, así como muestras de Arte Rupestre. Inicialmente eran 3 cuevas: El Higuerón, El Suizo y La Victoria. Tras las obras, la Cueva del Suizo (Sala del Lago) y la Cueva del Higuerón quedaron unidas en la actual Sala de la Virgen. A finales de los años 70, el tramo más prehistórico de esa unión se preservó del sector turístico pero hoy ya sí puede visitarse junto a la Cueva de la Victoria, de forma independiente a la Cueva del Tesoro propiamente dicha.
En un cómodo paseo por sus cavidades, puedes disfrutar de las curiosas formas que el agua ha dejado a través de milenios. Quizás, con un poco de suerte, encuentres el famoso tesoro que, según dicen, aún permanece en la cueva.
La mayoría de las zonas de la Cueva del Tesoro son de dificultad baja y el acceso a minusvalidos solo permite la visibilidad de la Sala de la Virgen, a través de un ascensor que permite la bajada. La visita audioguiada es posible mediante la descarga de una aplicación en su dispositivo. Se recomienda el uso de auriculares. No tiene un coste adicional. Las visitas gratuitas están disponibles de lunes a viernes entrando a la hora de apertura de la cueva, mediante reserva previa y hasta completar aforo.