Mezquita de las Tornerías, en la ciudad de Toledo - Mamá Tiene un Plan.

La Mezquita de las Tornerías de Toledo vuelve a abrir sus puertas

Se trata de uno de los monumentos musulmanes más relevantes del Toledo del siglo XI, la Mezquita de las Tornerías, reabre sus puertas, tras 13 años de clausura y 6 de restauraciones, como el valioso legado histórico que es.
iconoshare
Enlace copiado

Situada en el corazón del casco histórico de Toledo, uno de los monumentos musulmanes más relevantes del Toledo del siglo XI, la Mezquita de las Tornerías, reabre sus puertas, tras 13 años de clausura y 6 de restauraciones, como el valioso legado histórico que es. Una parada más en la que descubrir de ese Toledo, crisol de civilizaciones que tanto nos gusta. Un planazo para disfrutar en familia de una escapada tan cerquita de Madrid y que tiene tanto para regalarnos. Un viaje en el tiempo para contemplar de cerca la belleza de la arquitectura árabe.

Visitar la recién inaugurada Mezquita de las Tornerías es retroceder en el tiempo para contemplar la espléndida riqueza en arquitectura e historia, donde cada detalle refleja el legado de Toledo. Esta bella ciudad medieval fue conquistada por los musulmanes en el año 711 por Táriq ibn Ziyad, tras vencer al rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete. Este fue el inicio de la conquista musulmana en la península ibérica. Años más tarde, la ciudad fue reconquistada por el rey Alfonso VI de León y Castilla en el año 1085, y pasó al dominio de los cristianos.

que ver con ninos en toledo mamatieneunplan 01 mezquita de las tornerias toledo

La Mezquita de las Tornerías se remonta a la segunda mitad del siglo XI.

Ubicado en el antiguo barrio de Francos

Este maravilloso templo también es conocido como la Casa de las Tornerías y se remonta a la segunda mitad del XI. El recinto está ubicado en el antiguo Arrabal de Francos, un barrio donde vivieron las personas que acompañaron al rey Alfonso VI en la reconquista. Se tiene constancia de su existencia desde el año 1190. Se mantuvo como lugar de culto musulmán hasta 1498, fecha que marca su última mención como mezquita, debido a su desacralización por los Reyes Católicos entre los siglos XV y XVI.

Un dato particular de este recinto es que su construcción fue inspirada en la mezquita Bab al-Mardum, también conocida como la iglesia del Cristo de la Luz, edificada en el año 999, otras de las más relevantes de la ciudad. Su estructuración se destaca por ser una planta casi cuadrada y se caracteriza por su edificación de dos plantas a causa de un desnivel en el terreno.

que ver con ninos en toledo mamatieneunplan 02 mezquita de las tornerias toledo

La primera planta de la Mezquita de las Tornerías conserva arcos de medio punto de granito.

La primera planta conserva arcos de medio punto de granito. La mayor parte de la planta superior está albergada por el culto, donde reposan restos del mihrab y el de la qibla. El interior está dividido en nueve compartimientos cuadrados que están conformados por cuatro columnas y tres naves que se entrelazan con otras tres en dirección contraria. Las mismas están cubiertas con bóvedas de ladrillo, y en el centro, resalta su magnífica cúpula, formada por dobles arcos paralelos que se cruzan de manera transversal, sin unirse. A su vez, los sostiene arcos de herradura sostenidos por columnas de baja altura. Otro detalle bastante peculiar es que el mihrab tiene su apertura en orientación sureste y tiene una inclinación de 12 gados respecto al sur, una desviación inusual en las mezquitas hispanomusulmanas.

Bien de Interés Cultural

Este monumento es uno de los máximos exponentes del legado andalusí de la ciudad y por ello está declarado Bien de Interés Cultural. Además, la Mezquita de Tornerías ha abierto sus puertas como Centro Regional de Promoción de Artesanía y como sede de la Oficina de Turismo Regional.

Las visitas a este templo se pueden realizar por las mañanas de martes a sábado y festivos de 10:00 a 15:00 y las tardes de 16:00 a 18:00. Los domingos de 10:00 a 15:00. Para más información, pincha aquí.

Fecha de publicación: 28/04/25

Para toda la familia.
De martes a domingo. Consultar horario.
Gratis
Imagen de María Cerrato
María Cerrato
Periodista y mamá a tiempo completo. Amante y adicta a la cultura en sus múltiples variedades: literatura, teatro, arte, cine… Una adicción que ahora también comparto con mis niñas, Carmen y Pilar, que son mi vida y a quienes siempre he intentado contagiar este amor incondicional por la cultura. Ellas son mis actuales compañeras de escapadas teatrales, lecturas de cuentos, películas animadas… Todas estas escapadas ahora puedo compartirlas con otras familias a través de este fantástico medio de comunicación que es Mamá tiene un Plan.

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras noticias y planes

Descubre los mejores planes, sorteos y promociones cada semana.

también te podría interesar

Las Barrancas de Burujón - Mamá Tiene un Plan.

Las Barrancas de Burujón

Senda ecológica para disfrutar en familia de la naturaleza.
Burujón, Toledo

Leer Más

Vista de la catedral de Santa María de Toledo iluminada - Mamá Tiene un Plan.

Catedral de Santa María de Toledo

Visita en familia uno de los monumentos más impresionantes de Toledo.
Toledo

Leer Más

septiembre 2025
LMMiJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Por rango de fechas
Rango de fechas
Logo mama tiene un plan | Mama tiene un plan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.