El 30 de abril llega a los cines Kayara, la Guerrera del Impero Inca, una película preciosa y muy necesaria que celebra la identidad y la cultura milenaria del Perú, desde los ojos de Kayara, una joven valiente, que decide perseguir sus sueños. Además, se trata de una película que combina animación de vanguardia con una narrativa profundamente conectada con la identidad cultural peruana.
Kayara es una joven inca, apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui y sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca. Desafiando las estrictas normas de género y las tradiciones de su sociedad, la joven lucha contra las expectativas impuestas y enfrenta numerosos obstáculos en su búsqueda por cumplir su ambición. A pesar de las adversidades, su determinación y coraje la impulsan a romper barreras y a demostrar que su lugar está en el corazón del Imperio.
Kayara, la Guerrera del Impero Inca sigue la senda de la producción previa del estudio Tunche Films, el éxito de taquilla Ainbo, la Guerrera del Amazonas. Ambas películas las protagonizan heroínas con un espíritu épico, valientes y arrolladoras, que pueden inspirar a adolescentes de todo el mundo.
Kayara, La Guerrera del Imperio Inca traslada al público a través de un fascinante viaje por la milenaria cultura peruana, explorando temas como la valentía femenina, la identidad y un valioso legado. Los peques conocerán las valiosas costumbres del imperio inca, la belleza de sus paisajes y las ruinas que hoy podemos contemplar y que nos revelan parte de lo que fue esta impresionante cultura. Todo ello a través de los ojos de Kayara, una niña andina. Las mujeres andinas siempre han tenido un peso importantísimo en la cultura inca, ya que eran las responsables del cultivo, del cuidado de los hijos y de los animales. Sin embargo, en Kayara se muestra otra perspectiva, una mujer que toma la iniciativa de manera audaz y con determinación para perseguir su sueño.
Un valor muy necesario el que transmite esta película a nuestras niñas: la importancia de perseguir sus sueños y aspiraciones.