En el término municipal de Quesa, Valencia, a unos 7 kilómetros de la localidad, nos encontramos con los charcos de Quesa, un paraje natural en el que bañarse, disfrutar del entorno y pasar un día agradable en familia, rodeado de montañas y senderos. Lo más característico de estos charcos son sus 4 piscinas naturales, excavadas por el agua en el lecho del río Grande: tenemos el Charco de la Horteta, el de las Fuentes, la Bañera y el Charco del Chorro de Corbera. Este último tiene una espectacular cascada de agua que no puedes dejar de visitar.
La vegetación que rodea estas piscinas naturales es mediterránea, de pinos y monte bajo. La zona se ha adaptado para los visitantes y ofrece muchos servicios a las familias: aparcamientos, zona accesible para minusválidos, fuentes, zonas de picnic, zona de juegos infantiles, aseos y vía ferrata.
Puedes ir a pie por una ruta lineal y fácil desde Quesa, atravesando el barranco del río y siguiendo su curso. En coche, la opción más sencilla es aparcar en el Área Recreativa de los Charcos, en la que hay espacios con sombra, fuente, mesas y aseos.
Quesa forma parte de la Red Natura 2000, una red europea destinada a garantizar la conservación de la biodiversidad. Para proteger el entorno y cuidar su mantenimiento se cobra 1€ por persona y 2€ por vehículo durante la época de mayor afluencia de visitantes.
Si quieres descubrir más planes para disfrutar en familia en la provincia de Valencia, te los contamos aquí.
Charcos de Quesa
Turismo familiar
Lugar: Charcos de Quesa. Cam. Corbera, Quesa, Valencia
Fecha: Actividad permanente.
Horario: 24 horas.
Precio: 2€.
Edad recomendada: Toda la familia.
Más información.