Jardines de La Granja de San Ildefonso - Mamá Tiene un Plan.

Paseo por los jardines de La Granja de San Ildefonso

Un día en plena naturaleza junto a un palacio con historia
iconoshare
Enlace copiado

Dar un paseo por los jardines de La Granja de San Ildefonso y visitar sus espectaculares jardines y fuentes es una excursión perfecta para pasar un buen día en familia ya que los amplios jardines y las bonitas fuentes harán disfrutar tanto a los niños como a los mayores. En su interior encontraréis distintos atractivos para los más pequeños. 

Los niños podrán correr y jugar en un entorno en plena naturaleza que les encantará puesto que los jardines, que son inmensos y llenos de color, sobre todo en primavera y otoño, cuentan con 146 hectáreas de las cuales 67 son auténticos bosques. Entre sus espacios más característicos, se encuentra un peculiar laberinto, uno de los más grandes y mejor cuidados que se pueden visitar en nuestro país. Os encantará recorrerlo y jugar a buscar la salida. Se tarda más o menos una hora u hora y media en recorrer el laberinto entero. ¡No dejéis solos a los niños dentro porque realmente no es nada fácil completarlo!

Otra actividad que podéis realizar es la búsqueda de los dos grandes estanques que esconden estos bosques, encontrarlos será todo un reto. Además estad atentos porque en el camino podréis toparos con los animales que habitan en este mágico paraje natural.

Las fuentes de La Granja de San Ildefonso

Otra de las cosas que se pueden hacer en estos increíbles jardines es llevar a cabo un recorrido mitológico por las fuentes, que aunque no siempre están en funcionamiento, son impresionantes de ver. Se suelen poner 4 fuentes en funcionamiento algunos días puntuales, a partir del mes de abril y verlas en funcionamiento es todo un espectáculo. ¡Ah! ¡El sistema de canalización del agua es el mismo que cuando se construyeron! Te recomendamos que te informes de los días que se encienden a la largo del año en la web oficia de Patrimonio Nacional.

Además, las hay días fijos en los que se encienden: los días 30 de mayo (San Fernando) 25 de julio (Santiago Apóstol) y 25 de agosto (San Luis), aunque si vais con niños debéis tener en cuenta que esos días la afluencia de público es muy elevada por lo que tendréis que extremar la atención con ellos. 

La historia

Estos jardines, junto con el palacio, fueron mandados construir por Felipe V. Este había visitado la zona en 1721 y, asombrado por su belleza decidió construir allí su pequeño Versalles. A partir de entonces fue residencia veraniega de los reyes de España hasta el reinado de Alfonso XIII. 

El diseño y gran parte de la realización de los jardines se debe al arquitecto francés René Carlier. Cuando éste murió, René Fremin, Jean Thierry y Esteban Boutelou se encargaron de terminarlos. Todos ellos consiguieron dotar a los jardines de un trazado característico del estilo final de Luis XIV y de la Regencia, convirtiéndolo en uno de los mejores ejemplos del diseño de jardines de la Europa del siglo XVIII.

Si quieres saber más planes para hacer con niños en el precioso municipio de La Granja de San Ildefonso, te los contamos.

Si quieres descubrir más planes para disfrutar en familia en la provincia de Segovia, te los contamos aquí.

Datos útiles para disfrutar de los jardines de La Granja de San Ildefonso

Jardines de La Granja de San Ildefonso
Turismo familiar
Lugar: Palacio de La Granja. Pl. de España, s/n, Real Sitio de San Ildefonso, Segovia.
Fecha: Actividad permanente.
Horario: Octubre-marzo, de 10 a 18.30 horas. Abril, de 10 a 19 horas. Noviembre-febrero, de 10 a 18 horas. Mayo-primera quincena de julio-septiembre, de 10 a 20 horas. Segunda quincena de junio-agosto, de 10 a 21 horas.
Precio: La entrada a los jardines es gratuita, salvo los días de encendido de fuentes, que son 4 euros.
Edad recomendada: Toda la familia.
Más información.

Para toda la familia.
Consultar.
Gratis
Imagen de Mamá tiene un Plan
Mamá tiene un Plan

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras noticias y planes

Descubre los mejores planes, sorteos y promociones cada semana.

también te podría interesar

Ruta de las Pesquerías Reales - Mamá Tiene un Plan.

Ruta de las Pesquerías Reales

Era la ruta favorita de Carlos III para salir a pescar.
La Granja de San Ildefonso, Segovia

Leer Más

Títeres de la colección de Francisco Peralta en Segovia - Mamá Tiene un Plan.

Colección de títeres de Francisco Peralta

Déjate llevar por el teatro de títeres y su indudable magia
Segovia

Leer Más

septiembre 2025
LMMiJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Por rango de fechas
Rango de fechas
Logo mama tiene un plan | Mama tiene un plan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.