Una forma de mantener entretenidos a los más pequeños de la casa es jugar con ellos haciendo cosas que les gusten y pocos son los niños que se resisten a la magia del teatro y de las manualidades. Si combinamos ambas actividades, nos quedará una tarde de lo más divertida. Solo necesitas una impresora, pinturas, rotuladores, tijeras, celo, alguna pajita o palo de madera y muchas ganas de pasarlo bien.
Para celebrar el Día Internacional de la Marioneta o del Títere que se conmemora cada 21 de marzo, el espectáculo Tararí y Tantán, normalmente representado en Teatros Luchana, os propone esta actividad. No os la perdáis porque os va a dar mucho juego:
Descarga, recorta y colorea las marionetas de Tararí y Tantán que encontrarás en su página de Facebook.
Como esta de Tararí
O esta de Tantán
¡Y recrea las aventuras de estos dos clowns!
Deberás utilizar una caja de cartón del tamaño que prefieras para crear la estructura del teatro. Haz un tejado, una ventana frontal a modo de escenario y deja una apertura por debajo para poder interactuar con las marionetas.
Para recrear el telón y el decorado, puedes utilizar rotuladores o tela roja, goma eva de colores, regla, tijeras y pegamento. Si te falta alguna de estas herramientas siempre puedes tirar de imaginación usando purpurina, papel seda, telas viejas que tengas por casa o dibujar en la propia estructura.
Un musical no puede ser un musical sin canciones.
Abre Youtube y reproduce los videos de Tararí y Tantán o crea tu propia banda sonora.
¡Qué empiece el espectáculo!
‘Tararí y Tantán‘ es un tierno y divertido espectáculo de clown con grandes títeres, luz negra, animadas coreografías y deliciosas canciones en directo. Producida por la compañía Beti Alai, creadores de ‘Tararí y Tantán’, ‘Nora y el dragón’ y de ‘Jack y las Habichuelas mágicas’. ¡Si no los has visto en el teatro, tienes que ir a verles! Es una de las compañías fijas que está siempre en Luchana Kids, la cartelera infantil de Teatros Luchana.