Mi Primer Festival de cine vuelve del 8 al 23 de noviembre de 2025 a las salas de Madrid y Barcelona para acercar a los más pequeños de la casa, niños y niñas de 2 a 12 años, la emoción de la pantalla grande, el olor a palomitas y los aplausos cuando terminan las películas. ¡Y Mamá tiene un Plan vuelve a ser medio de comunicación colaborador en esta edición!
El Festival de cine infantil celebra este año una edición muy especial ya que celebra su 18º aniversario en Barcelona y su 12º en Madrid y se consolida como una cita imprescindible para descubrir cine singular y creativo dirigido a la infancia. Además, el certamen incluye el estreno del primer stop-motion hecho en Cataluña.
En Madrid, Mi Primer Festival de Cine programará una veintena de sesiones en varias salas: en 2024, se celebró en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, el Cine Doré, Mk2 Cine Paz, Centro Cultural Eduardo Úrculo y Cines Zoco Majadahonda. Dentro de muy poco, os confirmaremos los espacios de proyección de la edición de 2025.
En esta edición, la película inaugural será Olivia y el terremoto invisible, dirigida por Irene Iborra, y que es el primer largometraje en stop-motion producido y rodado en Cataluña. La cinta narra la historia de Olivia, su hermano Tim y su madre, que deben rehacer sus vidas tras perder su casa. Para proteger a Tim, Olivia convierte la realidad en una película que filman juntos. Una historia de resiliencia, humor y ternura que es perfecta para ver en familia.
La Sección Oficial de esta edición incluirá estrenos internacionales que han pasado por los festivales más prestigiosos del mundo. Entre ellos destacan: Little Amélie, ganadora del Premio del Público en Annecy y seleccionada en Cannes y Toronto, una historia poética sobre la construcción de la identidad en la infancia y El secreto del carbonero (Le secret des mésanges), una producción francesa realizada con la técnica artesanal de animación en cut out, que sigue las aventuras de Lucie y unos misteriosos pájaros que la guían en un viaje de descubrimiento familiar.
Además, como ya es tradición, en Mi Primer Festival de Cine podremos ver algunos de los mejores cortometrajes de animación de los últimos dos años con propuestas de gran calidad para toda la familia. Y como novedad este año, el festival estrena la competición de cortometrajes +10 años y lanza la nueva sección Del libro a la pantalla, dedicada a las adaptaciones audiovisuales de literatura infantil. Además, habrá talleres, cinefórums y votaciones, reforzando la vocación participativa del certamen.
Por otra parte, el certamen rendirá homenaje al mítico estudio francés Folimage, referente internacional de la animación fundado en 1981 por Jacques-Rémy Girerd. Autor de películas como Un gato en París (nominada al Oscar en 2012) o Vainilla (premio Cristal en Annecy 2021), el estudio ha sabido combinar producción, distribución y formación, siendo reconocido con el European Producer of the Year Award.
Mi Primer Festival de Cine es una oportunidad para los peques de descubrir un cine singular, inédito y de todo el mundo, a través de una programación completa integrada por sesiones de cortos, largometrajes y actividades complementarias para familias, colegios y profesionales. Muy pronto tendremos todas las películas que participan en el festival clasificadas por fechas y edades recomendadas: a partir de 2-3 años, a partir de 4-5, a partir de 6-7 y desde 8-9 años.
Además de los cortometrajes y películas en competición no os perdáis otras «secciones» del Festival como: Cine-concierto, Talento local, Una ventana al mundo, Cine de todos los tiempos o Pequeños experimentos.
Y lo más importante…
… Por eso, en cada una de las sesiones del festival los más pequeños están invitados a participar como «jurado» y pueden votar por la mejor película. Mi Primer Festival tiene dos secciones competitivas y dos tipos de premios: del público y del jurado.
Pronto conoceremos los detalles de la venta de entradas para la edición de este año. En 2024, se podían comprar entradas para cada una de las películas o adquirir online el abono multipersonal de 12 entradas a 54 € (precio final, no tiene gastos de gestión). Las doce entradas se podían canjear para una misma sesión o para diferentes sesiones de Mk2 Cine Paz, excepto el cine-concierto, y quedaban excluidas las proyecciones del Cine Doré y Condeduque.
Además de las sesiones de cine, los organizadores de Mi Primer Festival suelen planificar cine-conciertos, actividades y talleres de creación para estimular la imaginación y el pensamiento crítico de las niñas y niños. Podrás consultar la programación de actividades en este enlace. Si os interesa como actividad en vuestro cole del 10 al 28 de noviembre, informaos aquí de cómo participar. Cine diverso, creativo y con valores para Infantil y Primaria. ¡Ya está abierto el periodo de inscripción!