El Elevador de la Gloria de Lisboa comunica el Barrio Alto y el Barrio Bajo.

Qué hacer en Lisboa con niños durante tres días

Te contamos lo que no debes perderte en Lisboa y algunos tips de viaje para ir con tus niños.
iconoshare
Enlace copiado

Tres días en Lisboa en familia dan para mucho, aunque solo sea para ver algunos esenciales de la capital portuguesa y haceros una idea de la vida en la ciudad y una buena opción puede ser comenzar por la monumental zona de Belém para después explorar el centro de Lisboa, La Baixa y el Chiado, continuar por el Castillo de San Jorge e ir bajando por el barrio del Castillo y Alfama. Si queréis dedicar la estancia completa a Lisboa, podéis optar por visitar la plaza del Marqués de Pombal y el Parque de las Naciones o, como hicimos nosotros, dedicar un día a ver el impresionante Palacio da Pena de Sintra a sólo media hora de la capital.

Lo que sí os recomendamos por tema logístico y económico es adquirir la Lisboa Carduna tarjeta que os da acceso ilimitado al transporte público de Lisboa, a los principales monumentos y descuentos y que se adquiere por 24, 48 o 72 horas. Es muy cómoda, ya que no tienes que estar esperando colas en las taquillas o preocuparte de sacar las entradas anticipadas.

Os contamos lo que no debéis perderos en 72 horas en Lisboa con niños

1. Torre de Belém y Monumento a los Descubridores.

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 01 lisboa en familia tres dias en lisboa

La Torre de Belém era un antigua torre defensiva.

De camino al barrio de Belém, podéis acompañar al Tajo en su desembocadura hacia estos monumentosPor el Paseo Carlos do Carmo, que resulta muy agradable pasaréis por preciosos miradores; por el Museo de la Electricidad, una antigua central eléctrica y por bares y restaurantes donde tomar algo. Si, como a nosotros, os pilla el atardecer, es una delicia disfrutar de esta zona viendo las embarcaciones navegar. El paseo termina en la Torre de Belém, un ejemplo perfecto del arte manuelino portugués. Se trata de una torre defensiva a la entrada del Tajo que, más tarde, fue prisión. El interior se puede visitar gratuitamente con la Lisboa Card. Tiene una pequeña playita, perfecta para que los niños jueguen.

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 00 lisboa en familia tres dias en lisboa

El Monumento a los Descubridores representa el descubrimiento de nuevos mundos.

Un poco más adelante, también en la ribera del Tajo, se alza el gran Monumento a los Descubridores de Lisboa, con 52 metros de altura, representa una carabela con 33 personas a bordo y que tuvieron un peso importante en los descubrimientos de nuevos mundos, encabezados por Enrique el Navegante. En el suelo, la rosa de los vientos y el mapa de Portugal con las colonias descubiertas en las diferentes expediciones que partieron desde este lugar. 

2. Monasterio de los Jerónimos.

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 02 lisboa en familia tres dias en lisboa

El Monasterio de los Jerónimos de Lisboa tiene un fascinante claustro.

El Monasterio de los Jerónimos (entrada incluida en la Lisboa Card) compone la otra parte monumental del barrio de Belém. Con 300 metros de largo y un fascinante claustro, se construyó en el siglo XVI por encargo de Manuel I, en conmemoración del regreso de las Indias de Vasco de Gama. De hecho, las obras se financiaron con las riquezas de las colonias. Máximo exponente del arte manuelino, merece la pena visitar la impresionante iglesia. Pero lo más impactante es el claustro, con una decoración que mezcla elementos del mar y de la navegación, como guiño al momento histórico que se vivía, con el estilo manuelino, propio de la época en Portugal. El ala oeste del Monasterio alberga dos museos: el de Arqueología, con una colección importante y el de la Marina que fascinará a los peques.

3. Pastelitos de Belém y Jardines del Monasterio. 

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 03 lisboa en familia tres dias en lisboa

La Fábrica de Pasteles de Belém fue fundada en 1837 y están deliciosos.

Después de descubrir los monumentos de Belém, toca reponer fuerzas. En la Rua de Belém tenéis que hacer un alto en su Fábrica de Pasteles de Belém, la casa donde nació el dulce más típico de Portugal, fundada en 1837. Estos deliciosos pasteles rellenos de crema inglesa caliente y espolvoreados con azúcar son muy apreciados en todo el mundo. Siempre hay cola y podéis tomarlos dentro sentados o cogerlos para llevar. Os recomendamos tomarlos en los Jardines del Monasterio, frente a este monumento, un majestuoso enclave donde los niños podrán descansar y jugar. Para volver al centro de la ciudad, podéis coger el tranvía 15, que desemboca junto a la plaza del Comercio. 

4. Puente 25 de Abril, Mirador Pilar 7 y Cristo de Almada. 

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 04 lisboa en familia tres dias en lisboa

El Puente 25 de Abril de Lisboa nos recuerda al Golden Gate de San Francisco.

El Puente 25 de Abril de Lisboa es todo un espectáculo en sí mismo que nos recuerda al Golden Gate de San Francisco, ya que fue fabricado por la misma empresa. Después de 45 meses de obras, se abrió al tráfico en 1966, con el nombre de puente de Salazar, que se cambió al finalizar la Revolución de los Claveles, el 25 de abril de 1974. Enfrente, el vecino e histórico municipio de Almada, cuya entrada está presidida por el majestuoso Cristo Redentor, similar al Corcovado de Río de Janeiro, con sus más de 80 metros de altura, con un mirador al que podréis subir. Si, decidís no cruzar, tenéis otro mirador con unas vistas fascinantes en un balcón de cristal a 80 metros sobre el río (se sube en ascensor), el del Pilar 7, una experiencia inmersiva acerca del Puente. Esta experiencia también está incluida en la Lisboa Card

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 05 lisboa en familia tres dias en lisboa

Azotea del hotel Vila Galé Ópera en Lisboa.

Hacemos un inciso para recomendar el hotel, perfecto para viajar en familia, en el que nos hemos alojado: el Vila Galé Ópera, que se ubica a los pies del Puente 25 de abril. Se encuentra en el enclave ideal para descubrir Lisboa, a medio camino entre Belém y el centro y genial comunicado. Además cuenta con vistas de postal, amplias habitaciones familiares, spa y piscinas de verano en la azotea, entre otros.

5. De la Plaza del Comercio a la del Rossio por la Rua Augusta.

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 06 lisboa en familia tres dias en lisboa

La Plaza del Comercio de Lisboa es el lugar perfecto para comenzar el recorrido por La Baixa.

La Plaza del Comercio de Lisboa es un lugar genial para empezar el recorrido por La Baixa de Lisboa ya que aquí llegan numerosos autobuses, tranvías, trenes… Seguro que habéis escuchado que Lisboa está llena de cuestas y ¡es verdad! Por eso, si vas con sillitas de niños, te recomendamos que uses sistemas de porteo cuando visites el barrio Alto y Alfama. Con niños sin silla no hay problema porque con los elevadores subirás sin problema a las zonas altas de la ciudad y a ellos les encantarán esos viajes. Pero ahora, vamos a quedarnos en la parte baja. 

La Plaza del Comercio es uno de los símbolos de Lisboa. En ella estaba ubicado el Palacio Real que quedó destruido en el terremoto que asoló la ciudad en 1755. El Marqués de Pombal decidió reconstruirla en forma de U. Preside la Plaza una estatua ecuestre de José I, monarca que gobernaba en el momento del terremoto. Llama la atención también el Arco Triunfal que se eleva y da paso a la Rua Augusta. Actualmente se puede subir a un mirador en lo alto del Arco desde donde hay unas vistas imponentes, gratuito con Lisboa Card. No dejéis de acercaros a las orillas del río, donde aún se conserva la escalera que utilizaban los monarcas para desembarcar en la ciudad, además de una pequeña playita. Actualmente allí se encuentra la estación fluvial de Cais do Sodré, donde los viajeros son transportados de un lado al otro del Tajo.

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 07 lisboa en familia tres dias en lisboa

La Plaza del Rossío es el epicentro de la vida lisboeta.

Subiendo por la Rua Augusta, podréis disfrutar de tiendas, bares y restaurantes, con terrazas y una animada vida llena de turistas y lisboetas. Sin daros cuenta llegaréis a la conocida como Plaza del Rossío, llamada Plaza de Don Pedro IV, estatua que preside la misma. Esta Plaza es el centro neurálgico de la vida lisboeta, donde la vida bulle. Llamará vuestra atención el suelo de mosaico en blanco y negro, unas baldosas presentes en toda Lisboa muy típicas de la ciudad; el Teatro Nacional Doña María II, con imponente fachada neooclásica, que fue sede del de la Inquisición en su día; en un lateral no os podéis perder la curiosa iglesia quemada de Santo Domingo, sobrecogedora. También llamará vuestra atención la impresionante fachada de estilo manuelino de la Estación de Rossio.  

6. Subir al Barrio Alto y al Chiado en el Elevador de Santa Justa.

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 08 lisboa en familia tres dias en lisboa

El Elevador de Santa Justa es una de las mayores atracciones turísticas de Lisboa.

En la confluencia de la Rua Aurea y Santa Justa, encontraréis una de las atracciones más turísticas de Lisboa, el elevador de Santa Justa, una de las opciones para subir al Barrio Alto y al Chiado, con sus 45 metros de altura. Se trata de una bella torree metálica de inspiración gótica e inspiración eiffelina, aunque no es obra del arquitecto francés. En su interior cuenta con dos ascensores de madera que transportan a los viajeros hasta un mirador donde tendréis una de las mejores planorámicas de la ciudad. Saliendo del mirador, desembocaréis en la plaza del Carmen, frente a las ruinas del antiguo Convento del mismo nombre, con el techo destruido por el terremoto de 1755. La subida en el Elevador de Santa Justa está incluida en la Lisboa Card y suele haber bastante cola. Una vez arriba, os recomendamos que os «perdáis» callejeando por las vías del Barrio Alto y el Chiado. Impresionantes vistas desde el Mirador de San Pedro de Alcántara, donde suele haber música y animación. Para bajar podéis tomar el Elevador de la Gloria, también con Lisboa Card.

7. El Castillo de San Jorge y el Barrio de Alfama.

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 09 lisboa en familia tres dias en lisboa

El Castillo de San Jorge regala una de las vistas más bellas de la ciudad.

Una de las zonas más antiguas y castizas de Lisboa, muestra de la impronta árabe en la ciudad. La subida es dura por el empedrado de las calles y su inclinación. Por eso, nuestra recomendación es subir hasta el castillo en tranvía o elevador y después ir bajando mientras callejeas, disfrutando del Barrio del Castillo y de Alfama. Hay dos posibilidades para subir al Castillo: el tranvía, el 28 es el más turístico que siempre va lleno y hay bastante cola. O el número 12, menos concurrido. Ambos salen de la plaza Matim Moniz llegan hasta el Mirador de Santa Lucía. Otra manera de subir de manera gratuita es el elevador del Castillo (ascensor)El Castillo de San Jorge fue construido por los árabes y reconquistado por Alfonso Henríquez, primer rey de Portugal, en el siglo XII. Después fue reconvertido en Palacio Real hasta que quedó en ruinas en el terremoto del 1755. Se restauró en el siglo XX.  Lo mejor del Castillo son las impresionantes vistas de Lisboa, ya que se alza sobre la colina más alta de las nueve de la ciudad. Pasear por sus calles y jardines es una delicia y cruzarte con los pavos reales que lo habitan. La entrada al Castillo y los tranvías están incluídas en la Lisboa Card

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 10 lisboa en familia tres dias en lisboa

Vistas desde el Mirador de la Puerta del Sol en el barrio de Alfama.

Al salir del Castillo, pasea por el barrio del mismo nombre, entra en la iglesia de Santa Cruz y callejea por Alfama, donde te recomendamos una parada en el Mirador de la Puerta del Sol, que regala una de las estampas más bellas de Lisboa y el de Santa Lucía. Haz un alto en la Catedral de Lisboa, la Sé y en la iglesia y casa de San Antonio

8. El Palacio da Pena de Sintra.

viajar con ninos a lisboa mamatieneunplan 11 lisboa en familia tres dias en lisboa

El Palacio da Pena de Sintra es uno de los más bellos de Europa.

Te recomendamos una escapadita a Sintra, a media hora de Lisboa, para conocer el maravilloso Palacio da Pena,  uno de los más bellos de Europa. Una explosión de color, con una curiosa mezcla de estilos arquitectónicos y una imponente ubicaciónsobre la Sierra de Sintra y rodeado por un jardín botánico. Si vas en coche, te recomendamos ir temprano porque suelen cortar el acceso. Hay parkings disuasorios y puedes subir en un autobús que se coge en la Oficina Turística. La subida es empinada y sinuosa. Saca online la entrada para evitar las largas colas.

Fecha de publicación: 27/03/25

Para toda la familia.
Consultar horarios de apertura de monumentos.
Gratis
Imagen de María Cerrato
María Cerrato
Periodista y mamá a tiempo completo. Amante y adicta a la cultura en sus múltiples variedades: literatura, teatro, arte, cine… Una adicción que ahora también comparto con mis niñas, Carmen y Pilar, que son mi vida y a quienes siempre he intentado contagiar este amor incondicional por la cultura. Ellas son mis actuales compañeras de escapadas teatrales, lecturas de cuentos, películas animadas… Todas estas escapadas ahora puedo compartirlas con otras familias a través de este fantástico medio de comunicación que es Mamá tiene un Plan.

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras noticias y planes

Descubre los mejores planes, sorteos y promociones cada semana.

también te podría interesar

Harri Tarvainen, en Finlandia, en verano - Mamá Tiene un Plan.

Finlandia, un destino ideal con niños también en verano

Más allá de visitar el pueblo de Papá Noel, Finlandia ofrece experiencias inolvidables para disfrutar en familia en el resto de sus regiones, desde visitar ...

Leer Más

Playas bonitas con niños en el Algarve portugués, imagen de la Praia do Camilo - Mamá Tiene un Plan.

Las seis playas más bonitas del Algarve

Si hablamos de playas bonitas del Algarve e ideales para familias, las de Marinha, Benagil y Camilo se llevan la palma, sin embargo, hay muchas otras ...

Leer Más

septiembre 2025
LMMiJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Por rango de fechas
Rango de fechas
Logo mama tiene un plan | Mama tiene un plan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.