Visitar castillos es un planazo que nunca falla con niños y el Castillo de La Adrada, en Ávila se encuentra muy bien conservado y habilitado de manera que su visita sea divertida a la par que didáctica, por ello, alberga el Centro de Interpretación Histórica Valle del Tiétar, que muestra al visitante cómo ha evolucionado la fortaleza a lo largo de los siglos y divulga las tradiciones y cultura de las gentes que han habitado en el valle.
En el Castillo se puede visitar la vivienda del alcaide, encargado de la guarda y defensa del castillo, en el siglo XVI y cuyas estancias conservan parte de los zócalos de la pared cubiertos con los azulejos que se recuperaron en la excavación arqueológica.
También podremos recorrer el patio porticado y la iglesia gótica de tres naves, pasar por debajo del arco apuntado que preside la cabecera y admirar las medias columnas que sostenían el antiguo techo. Existen curiosidades tan chulas como que muchas piedras tienen marcas, firmas de los antiguos canteros del medievo que justificaban así su trabajo.
Las vistas del valle desde lo alto de las torres son impresionantes. En la torre pentagonal nos espera una recreación de lo que fueron las mazmorras del castillo, un lugar que a lo más peques les encanta. Un audiovisual mostrará de una forma muy amena y visual la historia de la fortaleza y de su construcción.
Además, encontrarás información sobre los primeros pobladores del valle, los vettones y podrás contemplar los restos visigodos y romanos conservados en la zona, entre otros, destacan las estelas funerarias que abarcan desde época romana (siglos I y II d.C.) hasta estelas cristianas medievales.
Si quieres descubrir más planes para disfrutar en familia en la provincia de Ávila, te los contamos aquí.
Castillo de La Adrada
Turismo familiar
Lugar: Castillo de La Adrada. Ávila.
Fecha: Actividad permanente.
Horario: Verano: Del 1 de julio al 8 de septiembre. De lunes a domingo de 10 a 14h. Tardes de los martes, miércoles, viernes y sábados de 17 a 21h. Resto del año: De martes a jueves de 10 a 14h. De viernes a domingo de 10 a 15h. Sábado tarde de 16 a 19h. La última visita se podrá realizar 45 minutos antes del cierre.
Precio: Entrada general: 3 euros. Entrada reducida: 2 euros (estudiantes, pensionistas, desempleados, familias numerosas, personas con discapacidad y grupos de más de 25 personas). Entrada gratuita a menores de 6 años.
Edad recomendada: Toda la familia.
Más información.