En Zugarramurdi, solo 400 metros del casco, dando un paseo por un precioso bosque, encontraréis el acceso a la gruta de la Cueva de Zugarramurdi, un lugar lleno de misterio y belleza que os encantará.
No esperéis grandes estalactitas ni pinturas rupestres porque esta no es ese tipo de cueva. La Cueva de Zugarramurdi, según la leyenda, fue escenario de aquelarres donde cientos de personas adoraban al mismísimo diablo. Se necesitaba mucho espacio para celebrarlos, y eso es justamente lo que ofrece esta cueva. Grandes galerías excavadas por el transcurrir de las aguas del Orabidea a lo largo de los siglos. Las dimensiones de la Cueva de Zugarramurdi son impresionantes: un túnel natural de 120 metros de largo con alturas de hasta 12 metros y dos galerías elevadas.
El mito de Zugarramurdi se consolidó en 1610, cuando el Tribunal de la Inquisición de Logroño investigó a 40 mujeres acusadas de brujería por sus vecinos. De ellas, 11 fueron condenadas a morir en la hoguera, y un panel con sus nombres las recuerda a la entrada de la cueva. Todo este bagaje convierte la visita a la Cueva de Zugarramurdi en una experiencia de lo más intrigante.
Si quieres descubrir más planes para disfrutar en familia en la provincia de Navarra, te los contamos aquí.
Cueva de Zugarramurdi
Turismo familiar
Lugar: Cueva de Zugarramurdi. Beitikokarrika, 18, Zugarramurdi, Navarra.
Fecha: Actividad permanente. Las visitas teatralizadas son un domingo al mes.
Horario: Consultar.
Precio: Adultos: 6€ y niños de 6 a 12 años: 4€.
Edad recomendada: Toda la familia.
Venta de entradas.